Fue inaugurado en 1943. Se ubica en la plaza Manuel Belgrano. La historia aquí.
Argentina celebra este viernes, 20 de junio, el Día de la Bandera, fecha que surgió en homenaje al día del paso a la inmortalidad de Manuel Belgrano. Se trata de una jornada particularmente especial para Almirante Brown, ya que el primer monumento a la insignia patria del país está en Burzaco.
El monolito se localiza en la plaza Manuel Belgrano, ubicada en la intersección de Eugenio de Burzaco y Amenedo. Tanto su diseño como construcción estuvo a cargo del escultor Claudio León Sempere y Francisco Blumetti.
La obra se puso en marcha en 1937 y contó con la colaboración de vecinos y diferentes instituciones locales. Así, recién el 25 de mayo del año siguiente se colocó la piedra fundamental.
De ese momento, se llevó adelante una colecta de fondos para materializar el proyecto. Si bien precisó mucho esfuerzo por parte de la comunidad, el monumento quedó inaugurado el 25 de julio de 1943.
Mide 25 metros de alto, mientras que la bandera nacional que flamea tiene una altura de 10 metros. Los cóndores de bronce están hechos con fundidos de los cañones de las naves del Almirante Brown, del Hércules y el ARA 25 de Mayo en la Base Naval Río Santiago. El interior, en tanto, contiene un templete con objetos en memoria del general Belgrano.
Este prócer nacional murió el 20 de junio de 1820. Fue político, militar y abogado. Era uno de los dirigentes fuertes del proceso independentista que se puso en marcha en 1810, además de que integró la Primera Junta.
Belgrano lideró el Ejercito del Norte, designado a resistir el avance realista desde el Alto Perú. Fue ahí cuando decidió crear una bandera celeste y blanca como emblema que acompañaría a los soldados en su lucha contra las tropas españolas.
La izaron por primera vez el 27 de febrero de 1812, a orillas del río Paraná, en Rosario. La versión original tuvo sólo dos franjas. Una blanca por el lado del asta y otra celeste por fuera. La actual fue inspirada en aquella que ordenó el prócer siguiendo los colores de la escarapela.
Tras la declaración de la Independencia, los diputados Juan José Paso y Esteban Agustín Gascón solicitaron el 20 de julio de 1816 que se aprobara el uso oficial de esta insignia. Ante ello, el Congreso de Tucumán estableció por ley la adopción de una bandera con los colores "celeste y blanco", en homenaje a la creada por Belgrano en 1812.
En esa ocasión, se dividió en tres franjas horizontales de igual tamaño, con las de los extremos en celeste y la del medio en blanco. El Sol de Mayo se incorporó al centro en 1818, con la intención de resaltar la reminiscencia incaica.
🗓️ Feriado: ¿Quién fue el General Don Martín Miguel de Güemes? 👇 #Feriado https://t.co/ZFAB0eiEFT
— Noticias De Brown (@debrownweb) June 16, 2025