Mié, 21/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2333
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
viernes 23 de mayo de 2014

Diputados aprobó el proyecto para la creación de las Policías Comunales


Ahora deberá ser estudiado en el Senado bonaerense. La nueva fuerza de seguridad se podrá implementar, siempre y cuando la Cámara Alta de su visto bueno, en los distritos con más de 70 mil habitantes que adhieran a la normativa. Si bien en la votación general sufragaron por el sí, desde el Frente Renovador objetaron algunos artículos. En diálogo con De Brown, el diputado Mariano San Pedro celebró la aprobación del proyecto.

policiacomunal

Finalmente, luego de ser tema de debate, cruces y análisis durante meses, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto para la creación de las Policías Comunales. Ahora, la iniciativa deberá ser tratada por el Senado bonaerense. La propuesta de que cada municipio cuente con una fuerza de seguridad propia, que dependerá de cada intendente, es para aquellos distritos que superen los 70 mil habitantes, aunque también se prevé que más adelante los de menos de esa cantidad puedan adherirse.

Durante la sesión del miércoles, votaron a favor los bloques del Frente Renovador (FR), Frente para la Victoria (FPV), Unión Celeste y Blanco (UCyB) y Nuevo Encuentro, mientras que en contra lo hicieron la Izquierda y el Frente Amplio Progresista (FAP), en la votación general. Pero desde el FR y UCyB se opusieron a algunos artículos, tal como legisladores de estos bloques venían anticipando desde hace algunas semanas.

El plan es que cada Policía dependa del Departamento Ejecutivo local, es decir, que responda directamente al intendente. Cada año, en la apertura de sesiones ordinarias, deberá presentar al Concejo Deliberante un informe sobre el trabajo realizado durante el período anterior por la fuerza. Asimismo, será el jefe comunal el encargado de elegir al jefe de la fuerza.

Quienes formen parte de ella serán hombres y mujeres menores de 35 años que vivan en el partido, que no tengan antecedentes penales y que no integren o hayan integrado otras Policías, Fuerzas de Seguridad o Fuerzas Armadas. En la composición final del equipo, deberá haber al menos un 50 por ciento de mujeres.

En diálogo con www.deBrown.com.ar, el diputado provincial del FR Mariano San Pedro destacó la importancia de este avance, más allá de que señaló algunos puntos que esperan poder modificar durante su tratamiento en la Cámara Alta de la Provincia.

“Es una herramienta muy valiosa a la hora de aportar a la seguridad de los vecinos. Que el Intendente sea el jefe de su propia fuerza en el Municipio, que los vecinos conozcan a los efectivos y a los comisarios es fundamental, no que cada seis meses, un año, dos años, los roten y la sociedad no los conozca y no tenga un trato diario con las fuerzas policiales”, evaluó.

Mariano-San-Pedro

En este punto, recordó que fue una de las propuestas de campaña del partido que lidera Sergio Massa y admitió que, en base al análisis minucioso que se realizó del proyecto, objetan el manejo de fondos, los cuáles vendrán directamente de la Provincia.

“Nosotros queremos, respecto al financiamiento, que haya un mecanismo como en el de coparticipación, que los fondos vengan de manera directa. Los intendentes van a depender del financiamiento provincial, pero para garantía de no tener un problema el día de mañana, y no depender del gobernador de turno, queremos que esto sea automático”, sostuvo.

Asimismo, señaló que de este modo se podrían transferir automáticamente los recursos que cada comuna necesite y apuntó que otra de las pretensiones es cambiar los años de formación de los policías, y que en vez de dos sean uno, para que se pueda poner en marcha más rápido la fuerza.

“Tememos que en algún momento de vacas flacas o de presión política, el retraso de esos fondos haga entrar en problemas a la fuerza local, en un tema tan sensible como es la seguridad", destacó el legislador.

Y agregó: "Queremos que, con el debido control y con la verificación de los antecedentes y de los legajos, se puedan incorporar efectivos o retirados de otras fuerzas. Más allá de todo, me parece  que en la Argentina tenemos que pensar que este puede ser el puntapié inicial para reformar todo el sistema de seguridad,  que puedan convivir una Policía Federal, una Provincial, una Municipal, desarrollando sus tareas y complementándose. Es un avance”.

 

¿Que municipios contarán con esta fuerza?

En principio, serán todos aquellos que tengan más de 70 mil habitantes, y que adhieran a la norma. Hasta que no hayan adherido a esta no podrán ponerla en marcha. Sin embargo, está previsto que también los que cuenten con menos de esta cantidad de habitantes puedan instrumentarlo.

Para ello, deberán justificar la necesidad, y solicitar al Gobierno de la Provincia su aprobación. Una vez que este lo haga podrán ejecutarla. Los fondos para su financiamiento serán enviados por la Provincia, no saldrán de las arcas de cada municipio; se prevé que para el año próximo se creen cerca de 15 mil puestos en todo el territorio bonaerense.

 

Cómo trabajarán los nuevos policías

Una de las novedades es que, a diferencia de los efectivos de la Policía Bonaerense o Federal, no podrán estar armados las 24 horas del día. Sólo lo harán cuando “la situación lo requiera”. El arma la portarán al comenzar la jornada laboral y al terminar la devolverán. Tampoco tienen obligación de identificarse como tales si están de franco o fuera de servicio.

Su autoridad se limitará a hacer uso de la fuerza pública, a través de su intervención en la seguridad preventiva local, dentro de los límites del Municipio. Será en los casos de comisión de delitos y contravenciones, tanto provinciales como municipales. No realizarán investigaciones criminales ni “mantenimiento del orden público”.

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram