La medida de fuerza se extenderá hasta mañana en toda la Provincia. Solicitan la apertura de paritarias y mejoras en las condiciones de trabajo. Ayer se movilizaron a La Plata, donde presentaron un texto con los puntos del reclamo.
En busca de mejoras salariales y ampliación del presupuesto para el sector, la Unión de Docentes de Buenos Aires (UDOCBA) convocó a un paro de 48 horas que se cumplirá entre hoy y mañana. Como parte de la medida de fuerza, ayer realizaron una movilización hacia la casa de Gobierno provincial donde presentaron un documento con sus peticiones.
“No solamente peleamos por nuestro salario sino también por nuestras condiciones laborales y las condiciones en que cursan los chicos”, expresó el titular del sindicato, Miguel Díaz.
Puntualmente, solicitan “la apertura de paritarias, un básico de 9 mil pesos, blanqueo salarial, pago de salarios en tiempo y forma, garantía de condiciones de trabajo apropiadas y seguras”.
Además de reclamar reformas en la infraestructura, abogan para que haya “escuelas sin violencia”, ya que son recurrentes los casos de educadores agredidos verbal o físicamente por alumnos o sus familiares.
Como ejemplo de los retrasos en los pagos, mencionaron que hay maestros que “no están cobrando por fallas en el sistema, porque no se cargan en tiempo y forma las licencias en Consejo Escolar, o la Secretaría de Asuntos Docentes no puede acceder al sistema y no puede cargar las novedades”.
También exigen mejoras en los servicios y la atención de la obra social IOMA. Afirman que se realizan “cobros indebidos a los afiliados por parte de los prestadores. Además, piden una “urgente convocatoria a elecciones para renovar autoridades en los Tribunales de Clasificación”.