Los maestros denuncian que los 16 pesos que aporta el Gobierno provincial no alcanzan para cubrir las necesidades de los estudiantes. Pese a que se trata de una situación generalizada, en Almirante Brown no se registraron casos.
Platos de aspecto dudoso, porciones escasas y leche rebajada fueron los puntos de los que se valieron los docentes para hacer visible su protesta a través de las redes sociales. El reclamo fue impulsado por todos los gremios que conforman el Frente de Unidad Docente con el hashtag "#ComedoresDeHambre".
“Denunciamos la terrible deficiencia del Servicio Alimentario Escolar (SAE) e instamos a las autoridades a que resuelvan rápidamente este conflicto; y damos alerta que se ha producido una reducción del 30 por ciento del cupo”, manifestaron mediante un comunicado.
Sumado a esto, remarcaron que la administración de María Eugenia Vidal sólo destina 16 pesos por estudiante, mientras que en Capital Federal el presupuesto es de 45 pesos. “Los menúes carecen totalmente de los nutrientes necesarios y se alejan muchísimo de ser una comida saludable”, sostuvieron.
Y sumaron: “Es intolerable que los chicos coman una semana entera arroz y/o fideos o que haya que repartir cinco pollos entre 250 alumnos. Además, los alimentos llegan en mal estado, podridos, o con demoras.
En este marco, los maestros exhortaron a la Provincia y al ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, a que “dejen de mirar para otro lado y den respuestas urgentes”.
Se trata de una situación de la que todavía Almirante Brown permanece aislado: desde el Consejo Escolar informaron a www.deBrown.com.ar que no se registraron demandas relacionadas a los alimentos provistos por el Estado. De todas maneras, los reclamos salariales y de mejora de infraestructura permanecen vigentes, en una discusión que lleva meses de indefinición por parte de la Gobernación provincial.