No se pudo alcanzar el consenso en el partido centenario y finalmente los dos sectores que la integran, el MORENA y el MODESO, compiten en los comicios este domingo, tanto a nivel provincial como local. En el distrito, Eduardo Seguetti y Jorge Ferreyra lideran las dos listas del acuerdo Cobos - Alfonsín; y Antonio Matkovic encabeza la nómina del sector de Moreau, Storani y Sanz.
Este domingo 7 de septiembre, la Unión Cívica Radical (UCR) elige a sus conductores para el próximo período en la provincia de Buenos Aires y sus municipios. Más allá de que las intenciones de algunos era alcanzar la unidad y no llegar a una instancia de internas, esto no fue posible.
De este modo, habrá al menos dos listas, las del MORENA -alineado con el legislador nacional Ricardo Alfonsín- y la del MODESO -formada con Leopoldo Moreau-, escenario que se replicará a nivel distrital. Alfonsín calentó el clima en estos días cuando acusó a sus rivales de tener un acuerdo con el kirchnerismo y el sciolismo en la Provincia de Buenos Aires. Desde la vereda de enfrente no tardó en llegar la respuesta, el ex legislador platense Sergio Panella le recordó que fue él (Alfonsín) quien realizó un acuerdo con Francisco De Narváez y José Scioli en 2011, dejando al partido sin presentación electoral en una cantidad importante de los distritos bonaerenses.
Por el lado de la Provincia, quienes buscarán suceder a Alejandro Armendáriz al frente del comité serán Ricardo Alfonsín por el primer sector y Daniel Marcelo Salvador por el segundo. Alfonsín -actualmente legislador nacional y ex candidato a presidente de la Nación en una alianza fallida que llevaba a Francisco de Narváez como aspirante a gobernador- estará acompañado por Héctor Luis Baldo, mientras que la fórmula de Salvador se completa con Nora Albio como pretendienta a la vicepresidencia.
Dicho panorama de dos sectores se replicará en todos los distritos bonaerenses y Almirante Brown no será la excepción, donde todavía duelen las heridas del fracaso que significó el pacto con el Frente Amplio Progresista para las legislativas del 2013, que no logró ingresar ningún edil al Concejo Deliberante.
Así, a falta de acuerdos por la presidencia del Comité Local se presentarán tres listas, dos por el MORENA y una por el MODESO. De esta última, quien aspira a ser el presidente local de la UCR es quien actualmente ocupa ese cargo, Antonio Matkovic, con la nómina número 115; vale destacar que otro referente importante del radicalismo, por este sector, en el Distrito como Mario Helfenstein será candidato a tesorero provincial, acompañando la lista de Salvador.
En tanto, una de la listas del MORENA será la 127, la de Eduardo Seguetti, mientras que la otra llevará a Jorge Ferreyra. La misma es una mezcla, en realidad, entre MODESO y MORENA, ya que algunos de sus integrantes son del otro sector. Ni siquiera dentro de cada sector se pudo alcanzar la unidad completa.
Quién está con quién
Pese a que el presidente de la UCR nacional es el diputado Ernesto Sanz, no todos están referenciados en su conducción, y muchos se alinean con otros. En concordancia con él se encuentran dos históricos como Leopoldo Moreau y Federico Storani.
Del otro lado se puede ubicar a Ricardo Alfonsín y, tibiamente, al ex vicepresidente Julio Cobos, quienes no tienen representación dentro del Comité, pero que son dos de los referentes más importantes junto con Sanz, Moreau y Storani. De todos ellos, solamente Alfonsín se postula para estas elecciones partidarias.
Respecto a Brown, Matkovic va de la mano de Moreau y compañía, Seguetti de la de Alfonsín, y lo de Ferreyra es algo más indefinido.
Quién es quién en el distrito
Alejandro Matkovic, de profesión médico, es el actual presidente de la UCR desde fines del 2012, cuando no se llegó a una instancia de elecciones y las autoridades fueron acordadas, cuadro lejano al de hoy.
Es uno de los impulsores del Frente Amplio Unen (FAUNEN), y durante el lanzamiento de este en Almirante Brown en diálogo con www.deBrown.com.ar defendió: “La UCR como un partido amplio, orgánico, tiene sus corrientes internas, sus diferencias, pero con respecto a UNEN todos tenemos el mismo relato, un mismo discurso. En esta propuesta están todos los sectores ‘laburando’ en la calle”.
Eduardo Seguetti fue presidente del Club Atlético Claypole y de profesión empresario, dentro del Distrito. Dejando en claro su apoyo para con Alfonsín, se lo pudo ver junto a él en la visita que el legislador nacional realizó al Municipio hace tan solo unos días, a fines del mes pasado.
Respecto a Jorge Ferreyra, ya fue presidente del partido en 1997 y secretario del bloque radical en el Concejo Deliberante Local. Su objetivo es ganar con una lista fruto de un intento por lograr la unidad.