Vie, 23/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2335
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
martes 4 de febrero de 2014

Dudas en la CC por la llegada de Martello a la Defensoría de Pueblo


El ex concejal de Almirante Brown José Fernández afirmó que la determinación del ex diputado y referente de la Coalición Cívica bonaerense de ocupar un cargo en la dependencia provincial fue “una  decisión personal”. “Si bien es algo que nosotros podemos compartir o no, ya es una decisión tomada”, expresó el edil en diálogo con De Brown.

fernandez1

Luego de la designación del principal referente de la Coalición Cívica bonaerense, Walter Martello, como integrante de la Defensoría del Pueblo provincial, los representantes de ese espacio en Almirante Brown sostuvieron que la determinación de aceptar el cargo "fue independiente al partido".

“Es una decisión personal que tiene que ver con la labor de tantos años, han decidido ofrecerles ese lugar para y fue una decisión que no tiene injerencia con la Coalición Cívica. Si bien no son cargos que le corresponden a la oposición entre los que están, no tiene ninguna vinculación partidaria”, expresó el ex concejal José Fernández en declaraciones a www.deBrown.com.ar

Desde diciembre, el ex legislador es el coordinador del Programa de Relaciones con la comunidad de la dependencia provincial que dirige Carlos Bonicatto, quien le propuso a Martello y a su -por entonces- compañero de bancada Oscar Negrelli, que se sumen a la entidad provincial.

Si bien la noticia desconcertó a mas de uno dentro de la CC, todavía no hubo ningún encuentro en el que pudiesen tocar este tema y no pueden confirmar o no si será un punto de debate. “No sé si amerita que se trate porque si bien es algo que nosotros podemos compartir o no, ya es una decisión tomada", expresó Fernández.

Y agregó: "Me parece que no tiene sentido más allá de alguna explicación del caso, pero para nosotros está lejos de cualquier tema que esté vinculado a la política; y quienes le ofrecieron el cargo al parecer han entendido que tenía potencial como para llevar adelante la tarea”.

Por otra arte, luego de las elecciones legislativas de octubre, en las cuales el FPCyS no logró ingresar representantes al Concejo, el ex edil señaló que comenzaron a reunirse con miras a plantear un programa que les permita reinstalarse seguir en carrera. "Luego de las elecciones seguimos en reuniones, no solo partidarias sino con los distintos partidos que integran el Frente Progresista Cívico y Social y estamos pensando y rediseñando una estrategia", explicó.

"Pese a que hoy (estamos) sin representación política, eso no nos va a hacer bajar los brazos, por el contrario, vamos a establecer distintas actividades en los barrios”, adelantó.

En ese sentido, agregó que la idea es “rediseñar una estrategia” que les permita de cara a 2015 "tener a nivel local una mejor performance” que la de que tuvieron en la última elección. Según evaluó Fernández, en aquella oportunidad el espacio que integra “había quedado relegado y no llegó al piso ara ingresar concejales” como “producto de la polarización” que se generó entre el Frente Renovador y el Frente para la Victoria (FpV).

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram