Mié, 30/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2403
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 26 de septiembre de 2016

El 40 por ciento de las embarazadas se atienden en Capital


Se estima que 116 mil mujeres emigran de la provincia para tener a sus hijos en la Ciudad de Buenos Aires, debido a la crisis del sistema de salud bonaerense. En la mayoría de los hospitales, falta personal y la infraestructura y el equipamiento es deficiente.

embarazo2015

El Ministerio de Salud bonaerense reconoció que muchas futuras madres eligen la atención que les brindan los establecimientos sanitarios de la Capital Federal porque en la provincia hay déficit en la atención y muchos servicios permanecen largos períodos cerrados o interrumpidos.

Según estimaciones de la cartera sanitaria, se asiste por año a 290 mil embarazadas, de las cuales el 40 por ciento opta por parir en la Ciudad. Una de las metas centrales del área es optimizar la oferta de prestaciones perinatales.

Por citar un ejemplo, en La Matanza nacen cerca de 10 mil niños sólo en el sector público. Y, aunque se inauguraron los nosocomios Alberto Balestrini, René Favaloro y Néstor Kirchner con un perfil materno-infantil, todavía no brindan una asistencia completa.

Lo mismo ocurre en otras ciudades. En octubre del año pasado se suspendió el servicio de neonatología del Hospital Fiorito, en Avellaneda por falta de trabajadores y; en Almirante Brown hace unas semanas se limitó la terapia intensiva pediátrica porque no contaban con la cantidad de terapistas para cubrir las guardias del fin de semana.

 
Ejes de acción

Una de las propuestas para intentar revertir este lamentable escenario es la consolidación de la Cobertura Universal de Salud (CUS), un mecanismo integrado de acceso a la atención sanitaria que supone la puesta en valor del Instituto Biológico para la producción de medicamentos y vacunas, y la creación de un programa de investigación provincial.

Otra iniciativa es la anunciada reconstrucción casi total de hospitales en situación de abandono, que se realizará en conjunto con el gobierno nacional, a partir del año próximo. Uno de los que está incluido en este esquema es el Lucio Meléndez, de Adrogué.

Por último, "Quiero ser residente", es un plan que tiene por objeto mejorar las condiciones laborales del sector público y frenar el éxodo de los médicos recién recibidos hacia al ámbito privado, a través de convenios con los municipios.

 
Planteo gremial

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) juzgó que uno de los ejes centrales para entender el estado actual del sistema sanitario es la falta de nombramiento de auxiliares en los establecimientos, a partir del decreto 618 de la gobernadora María Eugenia Vidal, que impidió nuevas contrataciones.

Desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (ex CICOP), mn que existe una "crisis de recursos humanos" que impacta en el área pediátrica de los hospitales, las guardias y las terapias intensivas.

De igual forma, determina la ausencia de aspirantes a cubrir puestos de residentes. "Nadie quiere un mal salario y peores condiciones de trabajo, ni siquiera ellos, sobre todo si pueden mudarse o viajar a Capital, donde los sueldos y los centros asistenciales son un poco mejor", recalcó Fernando Corsiglia, su titular.

Para el sindicato, se debería acrecentar cuatro puntos el presupuesto que se destina a salud para abordar las problemáticas más urgentes. Entre ellas mejorar los haberes para atraer a nuevos especialistas.

El cálculo de recursos y gastos bonaerense del 2016 destina 22.544.682.600 pesos para que el Ministerio de Salud administre 79 hospitales, 17 Unidades de Pronta Atención (UPA) y 184 Centros de Prevención y Atención de Adicciones (CPA). Mientras que en Capital el monto es similar pero para 33 establecimientos.

 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram