Lo anunciaron los líderes de la entidad tras una reunión del Consejo Directivo. Exigen paritarias “sin techo”. No habrá movilización.
Esta tarde los máximos dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmaron que el 6 de abril llevará adelante un paro total de actividades contra la gestión de Mauricio Macri.
La disposición afectaría al transporte, a las estaciones de servicios, la recolección de residuos, a los bancos y comercios, entre otras prestaciones.
“El paro es una expresión del malestar social y una forma de reclamo para que el Gobierno rectifique el rumbo económico del país”, detallaron los secretarios generales, Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, durante una conferencia en la sede de Azopardo.
Con la acción cuestionarán los despidos y suspensiones de trabajadores, pedirán negociaciones salariales sin límite y, demandarán que frenen las importaciones que atentan contra la producción nacional.
“Corresponde que este Gobierno y los empresarios reconozcan que aumentar las tarifas y los elementos de primera necesidad provoca la pérdida del poder adquisitivo. Deben discutir esa diferencia salarial”, advirtió Acuña.
En las próximas horas, se sabrá si las dos vertientes de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), que ya habían decretado un cese de tareas para el 30 de abril, modificarán la fecha y se acoplarán el 6 de abril.