Los accidentes domésticos constituyen la primera causa de decesos en pequeños menores a 4 años. La Sociedad Argentina de Pediatría solicitó a las familias priorizar la prevención y tomar las precauciones necesarias para evitarlos.

A diario se conocen casos de chicos que se ahogan, se queman o se electrocutan en su propia casa. Como se trata del principal motivo de fallecimientos y discapacidades en menores, especialistas piden a los adultos mayor atención.
Las últimas estadísticas de la Sociedad Argentina de Pediatría revelan que el 60 por ciento de los bebes y nenes de hasta 4 años mueren en su vivienda producto de una práctica incorrecta que podría haberse evitado.
Los incidentes más comunes son caídas, intoxicaciones, alergias, quemaduras, asfixia, golpes y heridas. Se estima, por ejemplo, que tres de cada 10 chicos aspiran o ingieren cuerpos extraños.
Ante esta lamentable realidad, el Ministerio de Salud de Nación divulgó una guía práctica con recomendaciones:
Para evitar intoxicaciones, alergia e irritaciones
- Guardar los medicamentos y artículos de limpieza, fuera del alcance de los chicos.
- No ubicar estufas o braseros en los dormitorios.
- Cerrar la llave del paso de gas cuando no la utilices.
Caídas
- El suelo debe permanecer libre de obstáculos.
- No permitir que los niños suban en los muebles (mesas, sillas, etc.).
- Usar alfombras antideslizantes en la bañera o en el sueño de la ducha.
- Evitar las superficies resbaladizas, mojadas o grasientas.
- Las ventanas deben contener rejas o barrotes.
- Las escaleras deben tener baranda.
- No situar muebles al lado de la ventana.
Electrocución
- Emplear enchufes giratorios o de enclavamiento profundo.
- No manipular aparatos eléctricos mojados.
- Instalar disyuntores para que se corte automáticamente la corriente eléctrica ante cualquier inconveniente.
Quemaduras
- Alejar a los niños de la cocina y de la zona de planchar.
- Prohibirles que jueguen con cerillas o mecheros.
- Instruirlos sobre cómo utilizar el agua fría y caliente.
- Mientras cocinan, tapar las cacerolas y sartenes.
- Los mangos de los elementos de cocción siempre deben estar hacia dentro.
Heridas y golpes
- Instalar sistemas de bloqueo para puertas, balcones, ventanas, armarios, etc.
- Mantener lejos de los niños objetos como cuchillos, agujas, tijeras, etc.
- Los balcones y terrazas deben tener rejas protectoras.
- Poner protecciones redondeadas (de silicona) en las esquinas de las mesas, sillas, etc.
- Recoger y tirar envuelto en papel los platos o vasos rotos.
- Eliminar los mecanismos de cierre de puertas desde adentro -llaves o pestillos- porque propician que queden encerrados.
- En los menores de 4 años, evitar que se bañen sin la supervisión de los mayores.