Sáb, 17/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2329
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
lunes 22 de diciembre de 2014

El Concejo aprobó el Presupuesto


En total, consta de una suma cercana a los 1.500 millones de pesos y las mayores partidas se destinarán a las áreas de Salud, Desarrollo Social, Infraestructura y Seguridad. Del total, el 3 por ciento será para el Presupuesto Participativo. En la Asamblea de Mayores Contribuyentes se resolvió que las tasas se modificarán entre un 15 y un 20 por ciento.

sesionpresupuesto

Con el respaldo de todos los bloques políticos, quedó aprobado el Cálculo de Recursos y Presupuestos para el ejercicio del año 2015, el cual ronda los 1.500 millones de pesos en total. En la misma ocasión, se llevó adelante la Asamblea de Mayores Contribuyentes, donde obtuvo el visto bueno la ordenanza fiscal y tarifaria, que prevé una “readecuación” de las tasas municipales que ronda entre el 15 y el 20 por ciento.

La titular de la Comisión de Hacienda, Ofelia Quintana, explicó que para la hacer los cambios “se han tenido en cuenta varias cuestiones, fundamentalmente, la situación económica general y la inflación”. Por eso, sostuvo, “se trató de reducir a lo mínimo posible la carga impositiva para los vecinos”.

"La modificación es de una brecha muy menor a la inflación anual estimada en un 40% por las asociaciones de consumidores y usuarios", agregó.

“Es un proyecto de ordenanza que va a requerir un buen trabajo administrativo y creativo en el sistema de recaudación. Desde que arrancó esta administración en 2007 partimos de un presupuesto que estaba en el orden de los 140 millones, hoy es de un poco más de 1400 millones y siempre hemos ido tratando de adecuarnos a los momentos económicos históricos y a las necesidades”, precisó.

sesionquintana

Por su parte, la titular de la bancada del Frente Renovador, Norma Warrell, destacó que “no está vista la creación de nuevos tributos, las modificaciones están orientadas a promover el desarrollo generando las condiciones que posibiliten la radicación de nuevas inversiones en el distrito”.

En cuanto a los fondos para el próximo año, Quintana detalló que las áreas que recibirán mayores partidas son las de Salud, Desarrollo Social, Infraestructura y Seguridad, la cual “en los últimos tiempos no era tema de los municipios”; y resaltó también que por primera vez se implementará el Presupuesto Participativo. La iniciativa, impulsada por el vicepresidente del Cuerpo, Mario Fuentes, prevè la utilización del 3 por ciento del total para obras específicas propuestas por los vecinos de cada una de las localidades.

La propuesta de la administración local fue aceptada en general por todas las fuerzas políticas. Sin embargo, desde el Frente para la Victoria objetaron cuatro artículos en particular - el 9, 10, 11 y 12- porque, según señaló el presidente de ese bloque, Mariano Cascallares, “son autorizaciones al Ejecutivo para readecuar partidas presupuestarias, modificar sueldos individuales y los gastos de personal por decreto, entre otras facultades.

sesionpresupuesto1

No obstante, aclaró la “voluntad de acompañar” y destacó los niveles de coparticipación nacional y provincial que, de acuerdo a los datos que expuso, “rondan los 600 millones”.

Entre otras cuestiones, quedó convalidado un “complemento no remunerativo” de 1700 pesos que “será otorgado por única vez” al personal municipal, y se dio acompañamiento a un proyecto de Comunicación para pedir al Ejecutivo que se dirija al Ministerio de Seguridad provincial y solicite que “no reduzca la cantidad de policías en Almirante Brown para llevarlos a prestar servicios en las zonas de veraneo”.

 

Homenajes

Previo al desarrollo de cada una de las ordenanzas debatidas en el recinto, hubo lugar para recordar varios hechos. En primer lugar, el concejal del Frente Renovador Roberto Bastanza rememoró los 31 años desde la vuelta a la democracia en el país, cumplidos el 10 de diciembre, y también hizo alusión al Día de los Derechos Humanos, que se conmemoran en la misma fecha.

Por su parte, su compañero de bancada Carlos Carvajal recordó los episodios sucedidos el 19 y 20 de diciembre de 2001, que dejaron un total de 39 personas muertas como resultado de las protestas sociales sucedidas cuando estalló la crisis, y también el fin de la “Multipartidaria”, aquella instancia de acción política creada para que la dictadura dejara el poder y se instalara nuevamente la democracia en el país.

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram