El Cuerpo legislativo aprobó el pedido del concejal Mario Fuentes para que el Ente Regulador de la Energía haga cumplir lo estipulado en el contrato y la empresa concesionaria regularice el servicio de electricidad y brinde respuestas ante las reiteradas interrupciones. “La problemática es cada vez más alarmante e igual en todo el Gran Buenos Aires y el área metropolitana, afectando a cientos de miles de usuarios”, expresó el edil.
Como consecuencia de los recurrentes cortes de luz que ocurrieron en varios puntos de la Región e incluso la Ciudad de Buenos Aires, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) aprobó una comunicación de intimación ante el Ente Nacional Regulador de Energía (ENRE) para que este resguarde a todos los usuarios del servicio en Almirante Brown.
“La posición y preocupación desde el Legislativo local es la que tenemos todos los vecinos de Almirante Brown, del Gran Buenos Aires y también del área metropolitana. La respuesta de la empresa Edesur por las vías formales son insuficientes: hay una deficiencia general del servicio que afecta a cientos de miles de usuarios y se extiende cada vez más”, sostuvo el vicepresidente del Cuerpo, Mario Fuentes.
Desde el miércoles de la semana pasada, las interrupciones se repitieron en gran parte del distrito y hubo familias que las sufrieron durante ocho días seguidos. Si bien la falta del suministro no perduraba toda la jornada, se extendía varias horas entre la tarde y la medianoche, lo cual provocó un malestar generalizado que desembocó en protestas y cortes en las calles.
En ese sentido, el además titular de la Comisión Especial de Servicios Públicos y Defensa del Consumidor, enfatizó en la falta de información por parte de la empresa prestadora del servicio, ya que “en ningún momento advirtió a los usuarios de las posibles intermitencias”, así como tampoco dio respuestas ante la acumulación de reclamos.
“Existe una negligencia bastante severa que afecta a todos los barrios por igual (…) no es distinta la realidad que están viviendo en el Norte y el Oeste del Conurbano o en La Plata con otras empresas concesionarias”, remarcó Fuentes. Y señaló que la decisión es llevar adelante una acción conjunta con sus partes de los partidos vecinos.
Frente este escenario, y luego de haber debatido sobre el problema con integrantes de otros cuerpos legislativos, el objetivo es “avanzar en una intimación al Ente Regulador con los otros Concejos”.
“Lo hacemos en representación lo que dicen nuestros vecinos, los usuarios y contribuyentes que se ven afectados de manera permanente, de manera general, sea en verano o invierno, sin distinción”, concluyó el edil.