Dom, 18/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2330
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
viernes 14 de noviembre de 2014

El Concejo rindió homenaje a Claudia Molina de Giustozzi


El Cuerpo realizó un sentido homenaje al cumplirse el sexto aniversario del fallecimiento de quien fuera funcionaria de la Comuna y esposa del diputado nacional Darío Giustozzi. Durante la sesión ordinaria, se aprobó un proyecto para crear un registro de artistas locales, además se dio el visto bueno a otras iniciativas relacionadas con la prevención de la violencia de género, la policía local, y de la creación de la Junta Municipal de Defensa Civil.

Sesionnovehomenaje

En una emotiva sesión, el Concejo Deliberante de Almirante Brown recordó a Claudia Molina de Giustozzi a seis años de su fallecimiento. “Se cumplen seis años de la pérdida de una gran mujer. Pese a la angustia, no podemos dejar de destacar que fue una persona dispuesta a ayudar a quien fuera y que logró unir al peronismo detrás de la figura de Darío Giustozzi”, expresó la edil del Frente Renovador (FR) Mabel Benítez.

En la misma línea se pronunciaron la titular de esa bancada, Norma Warrell, y el vicepresidente del HCD, Mario Fuentes, quien consideró que “hablar de ella es sinónimo de ética, compromiso, entrega y sacrificio" y recordó su “vocación de servicio inclaudicable”. Luego de las palabras alusivas, el presidente del Cuerpo, Alejandro Torres pidió un minuto de silencio y Warrell reconoció a la concejal Ana Romero, madre de Claudia.

En tanto, adelantaron que también le rendirán homenaje durante el acto que el lunes  en conmemoración del Día del Militante.

Sesionnovaplausos

Por otra parte, los concejales respaldaron un proyecto presentado por el  concejal Mario Fuentes  para la creación del Registro Único de Artistas y Agentes Culturales de Almirante Brown. El mismo es una iniciativa trabajada con la Secretaría de Educación y Cultura del municipio encabezada por Jorge Herrero Pons, que busca la promoción de los artistas locales y un incentivo para los centros culturales radicados en el municipio.

La iniciativa comprenderá a todos aquellos ciudadanos domiciliados en el distrito, que individual ó grupalmente, realicen y/o promuevan actividades artísticas en el territorio. La inscripción en el Registro será voluntaria y gratuita, y se organizará a partir de una convocatoria pública a los distintos referentes culturales.

Sus objetivos, según el texto, son propiciar un relevamiento artístico local, invitando a los artistas que se desempeñan en distintos rubros, a integrar su currículum al registro; diagramar un mapa artístico del Distrito, localizando, cuantificando, cualificando y sistematizando los datos colectados a través de la etapa de relevamiento; propiciar el aprovechamiento de  las nuevas tecnologías como modo de difusión del arte local, e identificar rasgos locales que se materialicen en las obras, entre otros.

MFnovsesion1

El Cuerpo también convalidó la implementación de la policía local, y de la Junta Municipal de Defensa Civil. Además, con el respaldo de todos los bloques fue aprobado  el proyecto del FR para instituir a noviembre como el “mes de la concientización sobre la violencia de género” y declarar de Interés Municipal las actividades orientadas a prevenir en esa materia. Su debate y posterior aprobación se unificaron con dos iniciativas del FpV sobre la misma temática, una de ellas para darle el apoyo comunal a la campaña contra la violencia hacia las mujeres llamada “Somos todas”.

Con miras a las elecciones generales de 2014 y después de que se creara la nueva localidad en el partido, desde el Frente Renovador pidieron elevar un proyecto de comunicación para pedir a la Junta Electoral de la Provincia la implementación de un nuevo circuito electoral en San Francisco de Asis.

 

Cruces por la policía local

La aprobación del pedido del Ejecutivo para convalidar el convenio con el Ministerio de Seguridad por el régimen de la policía de prevención local despertó al polémica entre los ediles del Frente Renovador y los del Frente para la Victoria.

Carlos Carvajal, del FR, remarcó que si bien la comuna adhirió al proyecto y ya lo puso en práctica, la propuesta se corrió de los lineamientos iniciales, con lo cual estiman que no responderá a lo que se esperaba.

“No creo que este proyecto cumpla con las expectativas que nos habíamos generado, ni hubo debate en la Legislatura sino que fue un decreto de la gobernación. Es un apéndice de la Bonaerense y no es lo que habíamos esperado para un proyecto de policía local”, sostuvo.

CarvajalNoviembre

Por su parte, el titular de la bancada del FpV, Mariano Cascallares coincidió en que “las expectativas eran otras” pero argumentó que la propuesta que se convirtió en ley no tuvo su adecuado tratamiento debido a que en el Senado provincial “hubo muchas sesiones caídas porque los legisladores de la oposición  no dieron quórum”.

En ese sentido, defendió a la administración de Daniel Scioli y consideró que “es de destacar la firme decisión del gobernador de avanzar en una iniciativa que no era la original pero que fue la posible”.

Frente a esta acusación, Fuentes respondió que “las sesiones que se cayeron” tuvieron que ver con “la postura errática del gobierno provincial” y con la actitud que tomó el bloque oficialista “que modificó cuestiones sustanciales del proyecto que se iba a dar a los municipios”.

“El último borrador pretendía darle la policía a los municipios pero no darle el presupuesto necesario, entonces es una cuestión inviable para cualquier municipio; y también hubo una cuestión que tenía que ver con un artículo que decía que no se podía incorporar personal retirado de otra fuerza que tuviera legajo limpio, lo cual generó no solo en el Frente Renovador el desacuerdo sino en toda la oposición”, explicó.

 

Más homenajes

Previo al tratamiento de los temas del orden del día, recordaron al ex presidente de la Nación Néstor Kirchner fallecido el 27 de octubre de 2010. Las palabras estuvieron a cargo de los concejales Roberto Bastanza, Norma Warrell, Carlos Carvajal y Carlos Falce por parte del FR, así como de Juan Fabiani en representación de la bancada del FpV.

Además, hubo homenajes por el aniversario del natalicio del pensador Arturo Jauretche de parte del edil Hugo Tomé y su par del kirchnerismo Ignacio Villaronga, y una mención y reseña histórica realizada por su par Lucas Carballal respecto  de los hechos sucedidos el 20 de noviembre de 1845, fecha que se instauró como el Día de la Soberanía Nacional.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram