Lun, 19/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2331
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
viernes 26 de septiembre de 2014

El Concejo solicitó eliminar el prefijo telefónico de Glew


La iniciativa del concejal Mario Fuentes fue aprobada por unanimidad. Busca que se deje sin efecto el prefijo telefónico 02224 en dicha localidad, ya que son considerados de larga distancia. Exigieron a la Secretaría de Comunicaciones de la Nación que incluya a la ciudad en el área interurbana. El cuerpo aprobó también otros  proyectos.

sesionpanoramica

El Concejo Deliberante de Almirante Brown aprobó una iniciativa del bloque del Frente Renovador que solicita a la Secretaría de Comunicaciones de la Nación, que incorpore a Glew al área interurbana de servicio telefónico y deje sin efecto el prefijo 02224, ya que los llamados desde y hasta esa localidad browniana, se tarifan como “larga distancia”.

“Hace mucho tiempo que venimos trabajando para que nuestros vecinos de Glew dejen de ser discriminados. Sus usuarios de telefonía fija son los únicos en Almirante Brown que tienen un prefijo de larga distancia, y bregamos formalmente para que, al igual que el resto de las localidades del distrito, pasen a incorporarse al área interurbana de servicio telefónico", expresó el Vicepresidente del Concejo Deliberante, y autor de la iniciativa, Mario Fuentes.

sesionMF

Y agregó: "instamos en este sentido a que el ministerio de planificación nacional y la Comisión Nacional de Comunicaciones hagan lo que corresponde. El Cuerpo expresa también su apoyo al proyecto del diputado Mariano San Pedro con relación a esta importante temática, y solicita a las autoridades del la Cámara Baja bonaerense su pronta sanción”.

Por su parte, el concejal del Frente Renovador, Carlos Carvajal, quien además es vecino de la localidad, señaló que las líneas de los usuarios de Glew están ubicadas en la central de Chascomús.  “Esperamos que con este apoyo del Concejo Deliberante y el de los legisladores bonaerenses se pueda hacer realidad este proyecto, porque nos sentimos excluidos del acceso en términos de costos que tienen el resto de nuestros vecinos”, expresó.

sesioncarvajal

Los concejales de todos los bloques expresaron también su beneplácito por el despacho favorable de las comisiones de Presupuesto y Educación de la Cámara de Diputados de la Nación para la creación de la Universidad Nacional de Almirante Brown.

En el texto del documento se indica “la voluntad de este Cuerpo, en tanto órgano primario de representación popular, para que la iniciativa de creación de la Universidad en nuestro distrito este vinculada la creación de un “Polo Universitario” orientado al desarrollo industrial, a la ciencia y a la tecnología, que tenga vinculación directa y salida laboral con el creciente Parque Industrial que tiene el distrito, evitando además una colisión con las Universidades Nacionales preexistentes en la región”.

Otro proyecto que tuvo aprobación unánime fue la propuesta del Frente para la Victoria de declarar el 10 de octubre el Día del Comunicador y la Comunicadora en Almirante Brown. El concejal Ignacio Villaronga expresó, en ese sentido, que desde la “sanción de la Ley de Medios, el 10 de octubre de 2009, se busca la pluralidad de voces y la desmonopolización, por eso creemos que es necesario homenajear a quienes trabajan desde medios independientes”.

El Cuerpo también dio luz verde a una iniciativa del concejal Carvajal, que solicita a la empresa Metrogas que se realice una obra de provisión de gas natural para los barrios Villa Amancay y Los Altos de Glew.

 

Registro de donantes de sangre

Entre otros temas tratados ayer por el Concejo, se aprobó la creación del Registro Municipal de Donantes Voluntarios y Habituales de Sangre, con el fin de facilitar la provisión de sangre para satisfacer las necesidades de la comunidad.

Según explica el proyecto elevado por el concejal Mario Fuentes, “el registro es un banco de datos de potenciales dadores y donantes voluntarios de sangre para el Partido de Almirante Brown que funcionara en el ámbito de la Secretaria de Salud de la Municipalidad de Almirante Brown”.

sesionaprobado

El objetivo de la propuesta es que la Secretaria de Salud lleve un padrón de donantes voluntarios de sangre, que funcionará como banco de datos de potenciales dadores de sangre, a requerimiento de la autoridad competente y particulares interesados, y estará disponible en los principales centros asistenciales públicos y privados, como así también en el Municipio.

 

Homenajes y Repudio

El concejal Cristian Oliva se refirió al asesinato del líder sindical de la Unión Obrera Metalúrgica, José Ignacio Rucci, a 41 años del hecho. “Tuvo una larga trayectoria en el sindicalismo y un rol importante en el regreso definitivo del General Perón. Fue un miembro activo de la resistencia peronista y siempre luchó de manera pacífica por el reclamo de los trabajadores”, recordó.

La edil Mabel Benitez (FR) recordó la puesta en marcha del voto femenino en el país y resaltó la figura de su impusora, Eva Duarte de Perón, "Evita".

sesiónbenitez

Por su parte, también de la bancada oficialista, Carlos Falce repudió el atentado sufrido por el senador provincial y ex intendente de Avellaneda, Baldomero Alvarez de Olivera (FR). Hecho que sucedió a posterior de que el legislador requirió un minucioso informe sobre el sistema penitenciario.

Por su parte, Fuentes se refirió a la denominada Noche de los Lápices, cuyo 38° aniversario se conmemoró el pasado 16 de septiembre. “Este hecho siniestro cobra mucho significado no sólo por el acto criminal de estos jóvenes sino porque además estaban peleando por lograr el Boleto Estudiantil Gratuito al momento en que fueron desaparecidos y muchos de ellos asesinados. Sancionar el boleto universitario y terciario es el homenaje para aquellos jóvenes que lucharon por ello. Así los lápices seguirán escribiendo”, concluyó Fuentes.

Por último, la titular del bloque renovador, Norma Warrell se refirió al aniversario de la creación del municipio de Almirante Brown a cumplirse el próximo martes 30 de Septiembre. Allí realizó una síntesis histórica, además detallando realizaciones de los últimos años como la creación de la bandera municipal en 2012.

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram