Lo expresó el nuevo presidente del Consejo Escolar, Leonardo Herrera, quien asumió el cargo luego de la destitución de Sergio Sanelli. “Una de las prioridades es dar respuestas en materia de infraestructuras a las escuelas, que es una de las deficiencias que se venían teniendo”, adelantó en diálogo con De Brown.
Tras la destitución de Sergio Sanelli y en medio de criticas cruzadas en el seno del Frente Para la Victoria, el flamante presidente del Consejo Escolar de Almirante Brown, Leonardo Herrera, analizó el panorama actual en el cual debe trabajar al nueva dirigencia; y reconoció que hay varios temas pendientes en materia de infraestructura.
“El Consejo Escolar necesitaba una nueva impronta, más activa, y más accesible”, explicó en diálogo con www.deBrown.comar, en relación a las causas que motivaron la remoción de las anteriores autoridades.
Si bien prefirió no opinar sobre las acusaciones que surgieron del sector desplazado, señaló que la decisión de poner un fin a la conducción de Sanelli, respondió a que “el Cuerpo, en su conjunto, sesionó y consideró que había que cambiar las autoridades”.
“No voy a entrar en ese juego”, expresó en torno a las versiones del ex presidente que, junto a Martín Amézaga y María Marta Silva, acusaron al sector camporista de “traición” y de tener un acuerdo con sectores del oficialismo local.
“Nosotros somos una gestión, somos 10 consejeros que consideramos que había que cambiar las autoridades para generar una nueva impronta en el Consejo Escolar”, sostuvo el flamante presidente. "La gestión tenía falencias y es un cambio administrativo" agregó. Lo acompañan en la nueva comisión, Ernesto Villavicencio (FpV), como vicepresidente del Consejo; Sandra Batkin (FpV) secretaria y Ramona Gómez (FR), es la nueva tesorera.
Destacó que las prioridades para esta nueva etapa son “iniciar un proceso de garantías para el comienzo de las cinco nuevas escuelas de jornada completa” y “dar respuestas en materia de infraestructuras a las escuelas”. “Esta es una de las deficiencias que venía teniendo el Consejo Escolar, no poder responder a todas las demandas”, agregó.
Por otro lado, adelantó que desde su gestión van a procurar “ Que el Fondo Educativo se establezca efectivamente en las escuelas”.