El Gobierno bonaerense redujo los fondos destinados a la alimentación de los alumnos en las escuelas y esto generó una serie de reclamos y manifestaciones de los gremios docentes y la comunidad educativa en general. En diálogo con De Brown, el presidente del cuerpo de consejeros escolares, Sergio Sanelli, afirmó que van a “sincerar” los cupos que tiene cada colegio y sostuvo: “Vamos a hacer todo lo posible para mejorar la prestación, pero la decisión la toman en Provincia. Institucionalmente hicimos lo que teníamos que hacer”.
El presidente del Consejo Escolar de Almirante Brown, Sergio Sanelli, admitió la responsabilidad del Gobierno de la provincia de Buenos Aires en la reducción de los fondos destinados a cubrir las meriendas y almuerzos que reciben los alumnos en las escuelas. Dicha situación viene teniendo lugar desde hace meses -incluso en algunos casos desde el año pasado- cuando la gestión de Daniel Scioli decidió disminuir el dinero que dedicaba a la compra de alimentos que eran enviados a las escuelas.
Esta medida encendió el debate y una sucesión de quejas por parte de los gremios docentes, que consideraron que "sacarle a los chicos la única comida o merienda del día es una irresponsabilidad y una falta de sensibilidad para con la necesidad de la población". Para reclamar la revisión de este ajuste, se movilizaron varias veces a La Plata, sin recibir respuestas concretas sobre cómo se iba a solucionarlo.
Finalmente, hace algunos días el Ministerio de Desarrollo Social provincial dejó trascender datos que dieron cuenta de que efectivamente el dinero se había reducido. Y desde los municipios no tardaron en llegar las respuestas.
“El tema de los cupos en parte es responsabilidad de Provincia. Y en parte los fondos de financiamiento que vienen de Nación por coparticipación se pueden utilizar para este tema. Provincia tiene una parte de responsabilidad y hay otra parte que le compete a quien recibe el Fondo de Financiamiento Nacional Educativo (FFNE), como son las municipalidades”, analizó Sanelli en diálogo con www.deBrown.com.ar
Justamente, la semana pasada docentes y padres de alumnos de las distintas escuelas de la Comuna se movilizaron hasta el Consejo Escolar para reclamar por la quita de alimentos a los comedores escolares. Representantes del Jardín 918 se reunieron con Sanelli para plantearle no sólo este tema sino también la falta de auxiliares.
“Les hemos dicho que los proveedores van a mejorar, una parte del cupo acá en territorio y la otra parte se está discutiendo en La Plata. Hubo una baja en los cupos en toda la Provincia, que lo mandó Desarrollo Social, y ahora nosotros estamos tratando de ajustar lo más que podemos. Para nosotros ajustar es sincerar los cupos de las escuelas para mejorar la calidad, y luego vamos a entrar en un debate que tiene que ver con la plata y también con el FFNE”, informó.
Por otra parte, notificó que se llevó a cabo una presentación ante el Defensor del Pueblo para que la Municipalidad aporte fondos para solucionar la ausencia de la Provincia. En ese sentido, indicó que muchas están poniendo dinero para “compensar” y mejorar la prestación alimentaria de las escuelas.
El problema con Provincia por la falta de fondos se dio no sólo en cuanto al rubro alimenticio sino también en el de mobiliario y obras de infraestructura. Junto con la paritaria docente, las diferentes agrupaciones gremiales habían exigido que, precisamente, se regularizara esta situación, ya que los tres problemas son responsabilidad provincial.
Al respecto, en conversaciones anteriores Sanelli había deslizado que se trata de una problemática en la que la actuación tanto del Consejo Escolar como de la Municipalidad es acotada, siendo la gestión bonaerense la responsable mayor de ofrecer una solución.
“Vamos a hacer todo lo posible para mejorar la prestación, pero la decisión la toman en Provincia. Institucionalmente hicimos lo que teníamos que hacer”, concluyó.