Jue, 22/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2334
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
jueves 10 de abril de 2014

El FR presentó un proyecto para afrontar la emergencia en seguridad


El titular del bloque de diputados nacionales del Frente Renovador, Darío Giustozzi anunció un proyecto de ley que buscará resolver la emergencia de seguridad en la provincia de Buenos Aires. Aseguró que apoyarán las medidas del gobernador Daniel Scioli que consideren positivas, aunque calificó de “insuficiente” y “tardía” la propuesta de la administración bonaerense. “Se necesitan respuestas concretas, pero nada se puede hacer en forma aislada y no continuada”, señaló.

frseguridad

El presidente del bloque de diputados nacional del Frente Renovador, Darío Giustozzi, anunció en conferencia de prensa un proyecto de ley para afrontar la emergencia de seguridad en el territorio bonaerense. Manifestó que apoyarán las medidas anunciadas por el gobernador Daniel Scioli que consideren positivas, aunque aseguró que “se necesita 10 veces más de lo propuesto para generar respuestas concretas”.

El Fondo del Conurbano fue establecido en 1991 y estipula que el 10 por ciento de lo recaudado del impuesto a las Ganancias corresponde a la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, en el año 1996 se estableció un tope para el giro de dichos fondos a la administración bonaerense, que se fijó en 650 millones de pesos. La propuesta del Frente Renovador impulsa eliminar ese tope, lo que permitiría que ingresen más de 12 mil millones de pesos inmediatamente a las arcas de la Provincia y los municipios.

En este sentido, Giustozzi sostuvo que este monto podrá destinarse a la creación de fiscalías descentralizadas por cada distrito; a cinco veces más móviles policiales; a crear 50 Centros Educativos Complementarios para la recuperación de menores en conflicto con la Ley y 50 Hogares de Atención a las adicciones y casos de alta vulnerabilidad social. También serviría para implementar programas de recuperación del espacio público y proyectos de mejoramiento de infraestructura vial.

frdg

En la presentación de la iniciativa estuvieron presentes el intendente de San Fernando, Luis Andreotti; y su par de Almirante Brown, Daniel Bolettieri; los diputados nacionales Azucena Ehcosor, Liliana Schwindt, Hector Daer, Sandro Guzmán y Eduardo Fabiani; y el diputado provincial Mario Giacobbe.

 

Críticas al Gobierno bonaerense

En declaraciones públicas, Giustozzi aseguró tener una “sensación contradictoria” porque si bien por un lado “se admitió el tema de la inseguridad”, por otro percibe que la propuesta pueden demorar más tiempo del estimado y el mandatario “se va  a ir” antes de poder ver los resultados. Con eso, consideró que para generar impacto en 12 meses “se necesitan diez veces más de lo que acaban de anunciar”, ya que “el monto asignado en este plan es el gastado por cinco municipios”.

“Hay algunas medidas que pueden ser más rápidas en su ejecución, pero todo lo que tiene que ver con compras y hasta que (esas cosas) estén en las calles, pasa  tiempo”, advirtió el legislador; al tiempo que recordó que en los últimos tiempos fueron las gestiones municipales las que compraron patrulleros porque “el Gobierno provincial no tenía los recursos para hacerlo”.

En esa línea, cuestionó “la indiferencia por parte de Nación” ante esta situación que -desde su óptica- afecta a todo el país. “Se necesitan respuestas concretas a partir del trabajo en conjunto con técnicos y especialistas de diversas áreas”, agregó.

Tras su participación en la cena anual organizada por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), en la cual se propuso “analizar políticas clave para el desarrollo priorizando la calidad educativa, la infraestructura y la primera infancia”, Giustozzi insistió que en los últimos tiempos “se acumularon fracasos en las políticas centrales, como la de seguridad ciudadana, que llevaron a “una situación de agobio, de frustración, de impotencia, y una sociedad acorralada”.

“Se necesitan respuestas concretas, pero nada se puede hacer en forma aislada y no continuada. Se da a partir del trabajo en conjunto y buscar puntos de coincidencia para expresarlos en proyectos a nivel provincial y nacional”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram