En una sesión especial convocada ayer al mediodía, el Cuerpo Deliberativo dio visto bueno a los gastos correspondientes al ejercicio 2012. Durante la jornada, el oficialismo presentó su despacho y por votación se impuso con amplia mayoría. La oposición expuso su minoría y rechazó el expediente. Se realizó un homenaje a la fallecida ex concejal Ana Rodríguez Anido.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Almirante Brown celebró ayer una sesión especial donde trató y aprobó por mayoría la Rendición de Cuentas del ejercicio 2012. Tras una votación nominal, el oficialismo presentó el despacho correspondiente y se impuso con amplia mayoría por sobre la minoría que presentó su rechazo.
Fue la presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto e Impuestos, la oficialista Ofelia Quintana quien cerró el debate con su exposición y aclaró que “la Rendición de Cuentas se analizó correctamente por cada comisión, durante el período correspondiente estuvo a disposición para ser analizados, dando una muestra de transparencia y control".
Luego detalló toda la documentación que compone la Rendición de Cuentas del ejercicio 2012 y dio cuenta que la principal erogación se destinó a la Secretaria de Infraestructura y Planificación (46 por ciento). En este sentido, aclaró que el gasto de la publicidad "que siempre se critican" están dentro de una misma secretaría desde donde se publicitan campañas de Salud, de Educación, los llamados de Licitación hasta la promoción del cuidado de los espacios públicos y ploteado de vehículos".
Asimismo, defendió el progreso de la Salud en el distrito y remarcó la importancia de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y Postas Sanitarias municipales que durante el período 2012 atendieron 1 millón 6 mil personas y se auxiliaron a más de 5 mil vecinos, que se comunicaron a través del 107. Lo cual consideró que demuestra que se presta “una atención fundamental”.
“Somos una gestión integradora que busca el beneficio de los vecinos y no se estancó sino que cada año avanza. En el área de Infraestructura donde se invirtió el mayor porcentaje del presupuesto se realizaron obras de gran envergadura y se construyeron diversos edificios destinados a la salud, la educación y la cultura en los diversos puntos del municipio", remarcó Quintana.
Desde la oposición, los bloques unipersonales Coalición Cívica-ARI y la Unión Cívica Radical (UCR) rechazaron la rendición, en tanto que el de Propuesta Republicana (PRO) no participó de la sesión. Los primeros presentaron un despacho donde denunciaron “la falta de información” y los planteos giraron principalmente en torno a “los recursos asignados a publicidad oficial, salud y programas sociales”.
La rendición de cuentas constituye un instrumento de control de los gastos municipales durante un ejercicio económico. El Ejecutivo municipal presenta al Concejo Deliberante, antes del 31 de Marzo de cada año, la Rendición de Cuentas de la percepción e inversión de los fondos comunales.
Una vez que el Concejo analizó los estados y se pronunció a favor por 18 votos contra 2, no habiendo de la oposición ninguna observación legal ni impugnación, el expediente fue remitido al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires.
Antes del tratamiento del orden del día, se realizó un homenaje a Ana Rodríguez Anido que falleció el pasado 26 de Abril tras sufrir una enfermedad terminal. Desde el oficialismo, el concejal Mario Fuentes rescató los valores personales y la militancia de la concejal mandato cumplido y solicitó un minuto de silencio en su memoria. Los ediles Guerriere y Fernández se sumaron al reconocimiento.
En la sesión también se le tomó juramento a la concejal interina Beatríz Madrid. Reemplazará al concejal y presidente del cuerpo Mariano San Pedro, quien se encuentra a cargo del Departamento Ejecutivo, tras la licencia presentada por el intendente municipal, Darío Giustozzi, quien se encuentra de viaje de gestiones públicas e inversiones para el distrito.