Sáb, 05/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2378
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
jueves 23 de febrero de 2017

El HCD arremetió contra EDESUR


El cuerpo legislativo repudió el traslado de los centros de atención de la compañía a Capital Federal. Además, rechazaron la resolución del ENRE que establece una demora de hasta 20 horas para solucionar problemas técnicos en el Conurbano. Se aprobó el aumento de sueldo para trabajadores municipales; un convenio con el Ministerio de Infraestructura; y se designó el nuevo Juez de Faltas del distrito, entre otros puntos.

Sesión-Febrero-20171

Ante el alarmante apagón que sufrieron varias localidades del distrito en los últimos días, el cuerpo que preside Juan José Fabiani se manifestó en contra de la ausencia de la empresa prestadora del servicio EDESUR en Almirante Brown. Este miércoles 22 de febrero, desde las 12, se realizó la primera sesión extraordinaria de febrero en el recinto de Pellerano 788.

Es que la compañía tiene pensado centralizar los centros de atención y reclamos en la Ciudad de Buenos Aires. Desde allí se despacharían las cuadrillas. El expediente exige la instalación de uno de estos sitios en cada municipio, lo que permitiría acercar y agilizar las soluciones.

Sesión-Febrero-20173

Mediante el proyecto de comunicación, que obtuvo un voto unánime, acompañaron el reclamo de trabajadores de Luz y Fuerza.

“La intención es que se vuelvan a generar las cuadrillas descentralizadas. En Almirante Brown tuvimos más de siete mil usuarios sin luz. La centralización que intentan imponer atenta contra los vecinos”, manifestó la edil del bloque oficialista María Rosa Martínez a www.deBrown.com.ar.

Además repudiaron la resolución N° 466/16 del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) que establece los tiempos de demora para la solución de desperfectos técnicos.

En el Conurbano bonaerense, EDESUR puede tardar de 15 a 20 horas en solucionar un corte de suministro sin recibir multas; mientras que en Capital Federal el límite es de tres horas, detallaron los ediles.

Por otro lado, se dio el visto bueno a una batería de expedientes que concretó un aumento en el salario básico del personal comunal. Según explicaron los ediles, es para recuperar la inflación del año pasado y no afecta la paritaria de este año.

Se trata de un incremento del orden del 2% que fue rubricado entre el Municipio de Almirante Brown y el Sindicato de Trabajadores Municipales a fines de 2016.

Convenios y nombramientos

Entre los proyectos que se debatieron sobre tablas se encuentra la convalidación de un convenio marco de colaboración entre el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y la Comuna.

Se trata de una inversión de más de 150 millones de pesos. En un primer momento, la Gestión de Mariano Cascallares recibirá un 30 por ciento del total que se destinará a la pavimentación de caminos rurales de Longchamps y Burzaco y al plan “Mejoramiento de Barrios”.

En la misma línea, los concejales avanzaron con la revalidación de un Acta Acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires. Convertirá al Consejo Escolar local en unidad ejecutora para el desarrollo del servicio alimentario escolar en Brown.

Durante el encuentro, se designó un nuevo Juez de Faltas en el distrito. Se trata del Dr. Marcelo Latour, que cumplirá funciones  en el juzgado N°2 del Tribunal de Faltas local.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram