Lun, 19/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2331
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
martes 9 de enero de 2024

El municipio de Almirante Brown reclamó suspender los aumentos tarifarios del gas


Fue en una audiencia pública organizada por ENARGAS. Los detalles.

El municipio de Almirante Brown participó de la audiencia pública que llevó a cabo el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) para tratar la adecuación del costo la prestación del gas por redes. En ese contexto, la Comuna reclamó frenar cualquier suba en los montos.

¿Cómo fue?

“Planteamos que resulta imprescindible suspender los aumentos tarifarios previstos porque afectarán la capacidad adquisitiva de los consumidores y los obligará a elegir entre este servicio y la comida”, indicaron el subsecretario de Relaciones Judiciales, Carlos Leonardo Olivera y la titular de Defensa del Consumidor, Valeria López Laytar.

Además, la oficina de Defensa del Consumidor de la Comuna se sumó al Foro Bonaerense de Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires convocado por el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis para trabajar juntos, visibilizando y representando a quienes van a padecer estos incrementos.

“En defensa de los hogares, de los clubes de barrio, de las pymes y de las instituciones brownianas en general rechazamos estos aumentos abusivos y solicitamos que se apliquen políticas públicas que pongan en el centro a las familias y no a las empresas”, indicó mientras tanto el intendente Mariano Cascallares.

Durante su exposición en la audiencia pública, Olivera recordó que “la economía nunca es libre: o la controla el Estado en beneficio del pueblo o la controlan las grandes corporaciones en perjuicio de este”. Asimismo, agregó que “nuestro compromiso es continuar trabajando para cuidar a la producción y a nuestros vecinos brownianos”.

Finalmente, Valeria López Laytar consideró que “resulta imprescindible suspender los aumentos tarifarios. Hoy el salario mínimo vital y móvil asciende a los $156 mil brutos lo que representa 156 dólares. En ese contexto, pretender actualizar tarifas y dolarizarlas es afectar la capacidad adquisitiva de los consumidores que ya se vio dañada en los últimos 25 días por el fuerte aumento en los alimentos”.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram