El intendente de Almirante Brown, Daniel Bolettieri, se reunió con los responsables de la compañía proveedora de electricidad, con el fin de conocer las inversiones que realizarán este año en el distrito. Exigió “trabajar en la previsibilidad” para evitar situaciones como las sufridas en diciembre y enero. Además, firmaron un convenio para mejorar el servicio en algunos barrios descentralizados.
Con la meta puesta en que la situación mejore para todos los vecinos, se realizó ayer una reunión entre las autoridades comunales y los responsables de la empresa Edesur. Desde el Municipio le reclamaron a la compañía de energía eléctrica “mejoras urgentes” para abastecer al distrito durante todo el año sin complicaciones.
“El término del año no fue el deseado por parte de la comunidad de Almirante Brown, teniendo en cuenta los cortes de energía incrementados por los fenómenos meteorológicos. El Municipio ha trabajado mucho haciendo relevamientos en todos los barrios, cuyos resultados le hemos acercado a los representantes de Edesur junto al reclamo formal de una mejora del servicio”, informó el intendente de Almirante Brown, Daniel Bolettieri, al término del encuentro.
En este marco, se busca trabajar en la “previsibilidad” de la escasez de energía de cara a todo el año que hay por delante. Para ello, se le pidió a la compañía la presentación de un plan de inversión que se lleve a cabo rápidamente para asegurar el correcto funcionamiento del servicio. Durante la reunión también, se firmó un convenio para mejorar el servicio en algunos barrios descentralizados, como el de 600 viviendas de Glew.
“Creemos que el servicio en el distrito es deficitario y que prontamente la empresa tiene que ponerse en situación. Pero escapa a la responsabilidad del Municipio la implementación de las inversiones necesarias”, explicó en detalle Bolettieri. Y agregó: “Es un paso adelante lo que nos comunicaron los responsables de Edesur, que es un plan de inversión durante el primer semestre del año, que va poder mejorar la calidad de vida de los vecinos”.
En cuanto a la colaboración del Municipio desde diciembre, en el cual se registró la mayor complicación de cortes de luz, Bolettieri explicó que “lo que se está haciendo hoy en día es reforzar el servicio a través de los cuerpos operativos no sólo de la Secretaría de Infraestructura y Planificación, sino también de la de Espacio Público y Medio Ambiente conjuntamente con Defensa Civil”. Esto se realiza en los días de mucho calor, pero también en las jornadas de lluvias y vientos fuertes.
En este sentido, destacó que durante los temporales que azotaron los últimos meses el distrito, personal municipal trabajó a la par de la empresa prestataria levantando el posteado caído y colaborando con las áreas operativas en las tareas de corte y retiro de las ramas que cayeron sobre el servicio eléctrico. “En ese momento pudimos optimizar nuestros recursos humanos y prestarle solución a Edesur en su trabajo”, sostuvo el intendente municipal.
Del encuentro participaron también el secretario de Hacienda local, Daniel Marí; y los directivos de Edesur, Sandro Rolan y José Oggioni, entre otros.