Sáb, 17/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2329
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
viernes 4 de diciembre de 2015

“El peronismo debe reorganizarse”


Lo expresó el diputado nacional Eduardo Fabiani, en referencia al panorama postelectoral. Planteó que será necesario acompañar a la gestión local de Mariano Cascallares para que consolide una buena relación con los gobiernos nacional y provincial. Resaltó la figura de Cristina Fernández de Kirchner, Daniel Scioli y dirigentes nacionales emergentes como Florencio Randazzo y Juan Manuel Urtubey.

FabianiE

Tras la segunda vuelta electoral, que alzó a Mauricio Macri como el próximo presidente, el legislador nacional Eduardo Fabiani evaluó la perspectiva política del peronismo el cual, en su opinión, deberá consolidarse como una “oposición constructiva”.

“Estamos tratando de leer cuál ha sido el mandato del pueblo expresado a través de las urnas. Tenemos que repasar nuestras acciones para tratar de entender cuáles fueron nuestros errores, para poder solucionarlos”, indicó en diálogo con www.deBrown.com.ar.

Fabiani planteó que es fundamental que los sectores ligados al peronismo conformen una digna oposición para defender sus ideales y los derechos otorgados a los argentinos en los últimos 12 años. “Deberemos hacer una autocrítica y recomponernos de cara al nuevo gobierno”, reconoció.

En cuando al escenario nacional opinó que se debe trabajar para que la ciudadanía no olvide todas las conquistas sociales que alcanzó. “Se debe defender todo lo logrado, pero convirtiéndonos en una oposición responsable y seria, que sea capaz de pensar en los destinos de la patria”, juzgó.

“A nivel provincial también habrá una administración nueva, de distinto signo político al nuestro, por eso, hay que apoyar al compañero Mariano Cascallares para que mantenga una buena relación, adulta y madura con la gestión del PRO a fin de conseguir lo mejor para los vecinos de nuestro distrito”, apuntó.

En ese punto, destacó que el peronismo browniano trabajará en función de la reorganización nacional y provincial. “En Brown también debemos realizar un reflexión para volver a ocupar el lugar que teníamos hasta ahora, en todos los niveles”, agregó.

“Somos peronistas y tenemos una trayectoria, un partido que es el Frente para la Victoria en el cual confluimos diversos partidos hermanos. En consecuencia, tenemos la responsabilidad de definir los pasos a seguir pensando en el futuro”, reflexionó.

Por último, se refirió a cuáles son los dirigentes que colocarán al peronismo nuevamente en la disputa electoral, con el objetivo de encontrar un “camino en común pensando en el bienestar del país”.

“Mis referentes son los que provienen del peronismo, pero también estoy atento a aquellos que se han desarrollado en los últimos tiempos. Cristina Kirchner y Daniel Scioli son líderes indiscutidos, sin embargo habrá que tener en cuenta a algunos emergentes como Florencio Randazzo, Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey”, concluyó.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram