El director de la casa de Altos Estudios, Diego Molea, emitió un comunicado manifestando su más enérgico repudio ante las desafortunadas declaraciones de la diputada nacional y dirigente de la Coalición Cívica Elisa Carrió.
El enjuiciamiento por enriquecimiento político al camarista Eduardo Freiler fue frenado por el consejero de la Magistratura, Jorge Candis al emitir su voto negativo, lo que desató la ira de la diputada nacional Elisa Carrió, impulsora de la iniciativa junto a cambiemos.
Fue la dirigente de la Coalición Cívica quien salió a cuestionar la decisión de Candis y, además, criticó su calidad formativa al catalogar a la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) como "lo peor que le puede pasar a las universidades nacionales”, en alusión a su condición de egresado de esa casa de Altos Estudios.
En este marco, el repudio del rector de la Universidad, Diego Molea, no demoró en salir a la luz, que mediante un comunicado en el sitio web institucional consideró “lamentables y desacertadas” las palabras de Carrió.
“Demuestran su total desconocimiento del sistema universitario en general y de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora en particular”, sostuvo.
Pero la legisladora redobló la apuesta. En un contacto con un medio radial de Mendoza alegó que la UNLZ, como otros espacios educativos de educación superior, “están todas controladas por los intendentes y por La Cámpora”. “El problema es la vergüenza nacional que en nombre de las universidades se esté garantizando la impunidad", sentenció.
Molea, en tanto, destacó que actualmente son “45 mil estudiantes los que se esfuerzan por alcanzar una formación académica que les permita tener mejores oportunidades para desarrollarse en su vida”.
Y prosiguió: “Lo mismo hicieron nuestros 50 mil graduados, más del 80 por ciento de ellos primera generación de universitarios en sus familias, que han podido desempeñarse con éxito en la carrera que eligieron”.
A ellos, sugirió el rector, es a quienes Carrió debería explicarles porqué la Universidad de Lomas “es lo peor que les puede pasar”.
Finalmente, el también presidente del Colegio de Abogados de Lomas de Zamora, manifestó su voluntad de seguir “impulsando este proyecto educativo que apuesta a la inclusión con calidad académica en una de las regiones más vulnerables de la Patria”, más allá de cualquier “comentario irresponsable”.