Dom, 06/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2379
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
jueves 28 de abril de 2016

El Senado aprobó la Ley “antidespidos”


El proyecto, impulsado por los bloques opositores, tuvo 48 votos a favor y 16 en contra. Tiene como objetivo declarar la emergencia ocupacional para frenar por seis meses los despidos y las suspensiones, tanto en el sector público como privado.

leyantidespidos2016

Por mayoría, la oposición logró darle media sanción la normativa que prohíbe los despidos por 180 días y que establece la doble indemnización como opción para el trabajador. La iniciativa ahora espera su tratamiento en la Cámara de Diputados.

La normativa, que dispone la declaración de la emergencia ocupacional en todo el país, tiene un amplio respaldo del sector sindical, pero generó un fuerte rechazo en el Gobierno nacional y en el sector empresarial. Incluso, el presidente Mauricio Macri no descartó vetarla si finalmente es aprobada.

Tras su paso por el Senado, la iniciativa tendrá que ser aprobada sin modificaciones para que sea convertida en Ley. En caso contrario, deberá volver a la Cámara alta para que los cambios sean evaluados.

El proyecto, que fue impulsado por el Frente para la Victoria (FpV) y contó con el apoyo del peronismo disidente y de la centroizquierda, impide las cesantías las suspensiones durante seis meses. Además, ofrece al empleado que fue despedido la posibilidad de ser reincorporado en lo inmediato o elegir ser indemnizado doblemente.

No obstante, quedan exentas de estas exigencias las empresas que tomen personal tras la sanción definitiva de la normativa.

El titular de la bancada de FpV defendió la propuesta y adelantó que no se aceptarán eventuales reformas al texto que proponen eliminar a las micro, pequeñas y medianas empresas de la legislación, tal como lo solicitaron desde un sector del peronismo disidente y del massismo.

El argumento de esos espacios se sostuvo en que las PYMES no podrían hacerse cargo del pago de la doble indemnización y enseguida se verían obligadas a cerrar. Sin embargo, el cuestionamiento fue desoído y se votó tal como estaba.

La votación

A favor: 40 del Frente para la Victoria (FpV), 3 del Frente Amplio Progresista (FAP), 3 del PJ Federal y 2 de Unidos por una Nueva Alternativa (UNA)

En contra: 10 votos en total. 13 del Interbloque Cambiemos, y 3 del PJ no kirchnerista.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram