Jue, 15/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2327
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
viernes 28 de junio de 2013

Elecciones 2013: todo lo que se necesita saber antes de emitir el voto


El próximo 12 de julio se publicarán los padrones definitivos. Los mismos serán utilizados en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 11 de agosto, que definirán las candidaturas; y en las generales del 27 de octubre, que darán el escrutinio final de los elegidos. Los detalles de las Legislativas.

Se acercan las elecciones y el escenario político comienza a definirse. Pero ¿sabes qué es lo que se vota?. En esta nota De Brown te brinda toda la información que necesitas conocer antes de emitir tu voto. Padrones, fechas, cargos a elegir, candidatos y más. Tu decisión vale, cumplí tu derecho.

El 12 de julio será una fecha clave para diversos eventos que tienen que ver con los comicios. Desde las cero horas, se publicará en Internet el padrón electoral definitivo, que será el utilizado tanto en las PASO como en las generales. Se designarán las autoridades de mesa, que coordinarán el proceso de votación; y se determinará la ubicación de las mismas en cada establecimiento educativo utilizado para dicho fin.

Asimismo, este día marcará el inicio de las campañas electorales en vistas a las Primarias. Comenzarán a realizarse actos en diversas ciudades de todo el país, con el objetivo de que todos los candidatos puedan exponer sus propuestas y programas de Gobierno.

Las denominadas PASO se realizarán el 11 de agosto. De las variadas listas ya expuestas por este medio, surgirán los candidatos que se presentarán en los comicios generales. Durante este primer proceso, las listas deberán superar el piso de 1,5 por ciento del total de los votos.

Quienes alcancen o superen ese porcentaje podrán participar de las Legislativas del 27 de octubre. Como resultado de esta última elección, se conocerán los elegidos para desempeñar diversos cargos de gobierno a nivel nacional, provincial y local.

 

¿Qué se vota?

En la provincia de Buenos Aires, se elegirán 35 diputados nacionales, 23 senadores provinciales y 46 diputados provinciales. Más específicamente, en la tercera sección electoral, se votarán 18 diputados provinciales. Dicha sección está integrada por los partidos de: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.

Asimismo, a nivel local, los brownianos renovarán 12 bancas del Honorable Concejo Deliberante y 5 escaños en el Consejo Escolar.

 

¿Quiénes deben y quienes pueden votan?

Todos los argentinos mayores de 18 años deben emitir su voto. En tanto, a partir de la sanción de la Ley 26.774, todos los argentinos mayores de 16 años -o que los cumplan hasta el 27 de octubre de 2013-, y que hayan realizado la renovación del documento nacional de identidad antes del 30 de abril de este año, tienen el derecho a votar.

Para ellos no es obligatorio sino optativo. Si figuran en los padrones electorales y quieren sufragar, tendrán libertad de hacerlo tanto en las PASO como en las elecciones nacionales.

 

Consultar el padrón electoral

A partir del viernes 12 de julio, se podrán chequear los padrones definitivos. A través de Internet, se realizará ingresando a www.padron.gob.ar; o bien por teléfono, llamando al 0800-999 PADRON (7237).

 

¿Con qué documento puedo votar?

En las PASO y en las generales, los ciudadanos podrán presentarse con el documento que figura en el padrón o una versión posterior. Esto se debe a que, quienes hayan realizado la actualización del DNI, en el padrón figurarán no sólo sus datos sino también su foto. Se trata de una nueva medida que permite facilitar el reconocimiento de la persona y evitar fraudes.

Sin embargo, en las mesas de votación se aceptarán todo tipo de documentos. Esto incluye: DNI tarjeta (celeste último), DNI celeste (primera versión), DNI libreta verde, libreta cívica o vieja libreta de enrolamiento.

 

¿Cómo me inscribo para ser autoridad de mesa?

Tanto en las PASO como en los comicios de octubre, es necesario estar inscripto en el Registro Público de Postulantes de Autoridades de Mesa. Para anotarse deberán ingresar a: www.electoral.gov.ar

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram