Se lanzaron hoy las nuevas propagandas de los partidos de cara a las Legislativas del próximo 27 de octubre. Propuestas, buena onda y sonrisas, caracterizan a las creaciones que intentan seducir a los votantes. Mirá los videos.
Tal como lo prevé el calendario electoral, elaborado por el Ministerio del Interior y Transporte, arrancó esta mañana la difusión de spots de campaña en la radio y la televisión. De este modo, los candidatos buscan -con creativas propagandas- convencer a los ciudadanos de que votarlos es la mejor opción.
En la recta final, la originalidad parece ser la clave para que el spot sea el que logre el objetivo: reunir votos en las elecciones legislativas del próximo 27 de octubre. Ambientes distendidos, sonrisas y propuestas, fueron los recursos más utilizados.
El ganador de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el intendente de Tigre y candidato a primer diputado nacional por el Frente Renovador, Sergio Massa, apostó a dos spots que, con su eslogan "+ ahora que nunca", se enfocan en el futuro y la importancia de decidir.
Los avisos fueron realizados por la agencia JWT (Walter Thompson) y cuentan historias ocurridas el día de la votación. Una jubilada explica por qué aún tiene ganas de ir a votar, pese a que sus nietos le aconsejan que no vaya; y un nene le pregunta a su padre: "¿Pa, ya sabés a quién 'gotar'?". Le responde que lo hará pensando en un país que “sea seguro” para que él y su hermana puedan crecer libres de elegir lo que quieran hacer.
Tras la derrota sufrida en agosto, el intendente de Lomas de Zamora y candidato a primer diputado nacional por el Frente para la Victoria, Martín Insaurralde, contrató para este segundo tramo de la campaña al publicista Ernesto Savaglio, a cargo de la imagen de Daniel Scioli y el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
En el corto agradece el apoyo recibido en las elecciones aún cuando no era conocido. Además, inicia con la temática de "MI" diputado, haciendo un juego de palabras con su nombre y con los objetivos que plantea su campaña. Sin embargo, las expectativas no fueron superadas, ya que el spot llamó la atención no por su contenido creativo sino por un error de tipeo. En el final del video, los nombres de Insaurralde y su compañera de fórmula aparecen sobre un fondo azul, pero el apellido de la jefa de bloque del kirchnerismo en Diputados aparece escrito con una L menos ("Di Tulio").
La candidata del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) Margarita Stolbizer abandonó la campaña de Argen y el Tina. Arrancó con un spot de Primavera que, con la consigna “comienza a crecer un nuevo país”, muestra un campo de margaritas. Luego ella entrega una de estas flores a una persona y así va pasando de mano en mano por todas las generaciones.
Por su parte, el candidato por Unidos por la Libertad y el Trabajo, Francisco de Narváez, en línea con sus primeros spots, centró su relato en la inseguridad. Un pequeño papel recorre las manos de los vecinos de un barrio hasta llegar a él. Al abrirlo, encuentra un pedido que representa un reclamo social: “Queremos vivir sin miedo”.
Este corto, al igual que el del kirchnerismo, contó también con una perlita. Sobre el final, antes de leer el mensaje, el empresario se sube a un auto que se pone en movimiento sin que se haya colocado el cinturón de seguridad. Una clara infracción del artículo 40 inciso K de la ley de tránsito Nº24.449, detalle que no debería haber pasado desapercibido por quienes trabajan sobre la imagen del candidato.