Los comicios se llevarán a cabo en agosto y octubre. ¿Qué cargos se eligen?

Los argentinos volverán a las urnas en 2019. En todo el país se elegirán a quienes ocupen los cargos de Presidente y vice entre 2019-2013 . En la provincia de Buenos Aires, se votará además diputados nacionales y provinciales, intendentes, concejales y consejeros escolares.
El Gobierno ya publicó el cronograma oficial. Pese a las especulaciones, las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se celebrarán el 11 de agosto; mientras que el 27 de octubre serán las elecciones generales. En el caso de haber un balotaje, se realizará el 24 de noviembre.
Los lugares y mesas de votación se informarán el 27 de julio. Además, se desarrollará de manera obligatoria un debate presidencial. La convocatoria será el 13 de septiembre.
Cronograma
Se dieron a conocer también las fechas que los candidatos deberán respetar a la hora de participar de los comicios y desplegar así su campaña. Las más importantes son:
- 30 de abril: cierre del padrón provisorio y fecha límite para la inclusión de novedades registrales.
- 10 de mayo: vence el plazo para la apertura del registro de empresas de encuestas y sondeos de opinión para las PASO.
- 25 de mayo: termina el plazo para que los electores realicen reclamos vinculados al padrón provisorio.
- 22 de junio: vence el plazo para la presentación de las listas de precandidatos para las PASO ante la Junta Electoral Partidaria.
- 7 de julio: termina el plazo para el sorteo público de asignación de Espacios de Publicidad Electoral.
- 12 de julio: empieza la campaña electoral.
- 27 de julio: publicación de lugares y mesas de votación.
- 11 de agosto: elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
- 13 de septiembre: convocatoria al debate presidencial obligatorio.
- 22 de septiembre: inicio de la campaña electoral para las elecciones generales.
- 27 de septiembre: publicación del padrón definitivo.
- 2 de octubre: comienza la campaña electoral en servicios de Comunicación Audiovisual.
- 12 de octubre: inicio de la prohibición de la publicidad de los actos de gobierno susceptibles de promover la captación del voto.
- 19 de octubre: prohibición de publicación de encuestas y pronósticos electorales.
- 27 de octubre: elecciones generales.
- 24 de noviembre: segunda vuelta electoral (elección a presidente y vice entre las fórmulas más votadas en las elecciones generales en caso de que ninguna de ellas hubiera alcanzado las mayorías necesarias)