La entidad cumplió un nuevo aniversario al servicio de la comunidad. El festejo se llevó a cabo este domingo 4 de diciembre en la Casa del Niño en Ministro Rivadavia. Recorrieron su historia y entregaron menciones especiales. La ONG Compromiso Ciudadano fue una de las instituciones reconocidas. Galería de imágenes
Ante el advenimiento de su 60° aniversario, Emaús Burzaco convocó a los brownianos a un gran almuerzo de celebración. Durante la jornada, se pudo disfrutar de exposiciones de arte, feria de antigüedades, una banda en vivo y la comida de un reconocido restaurante de la región.
“Cumplir 60 años significa cumplir con lo que pide Abate Pierre (fundador de Emús internacional); que no trabajemos para los pobres sino que estemos al lado de ellos, acompañándolos”, manifestó el presidente de la entidad hace 58 años, Alberto de Urquiza, en declaraciones a www.deBrown.com.ar.
En coincidencia, la directora de la Casa del Niño, Cristina de Urquiza, expresó a este medio:“Es un momento muy importante para nosotros. A pesar de las dificultades, es una institución que se logra mantener gracias a los amigos y colaboradores que siempre están apoyando, pero por su nobleza y valores de transparencia y honestidad por sobre todas las cosas”,
Desde el mediodía, los vecinos comenzaron a arribar hasta colmar el salón. En simultáneo, se pudo disfrutar de una exposición de trabajos de herrería, carpintería y costura de alumnos de la Escuela Técnica “Emaús”; y afiches realizados por los estudiantes.
“‘Emaús hace un trabajo muy importante con la comunidad. Se hace todo muy a pulmón, con mucho sacrificio. La Escuela Técnica es la única que hay en Ministro Rivadavia; hoy tenemos una matrícula de 200 alumnos”, sostuvo el titular de dicho establecimiento educativo, Néstor Di Paola.
El acto se llevó a cabo en el salón principal de la sede. Allí, en donde funciona un comedor para adultos y un jardín de infantes de manera diaria, la organización procedió a la entrega de menciones especiales. Se premió la contribución de varias instituciones amigas, entre ellas la ONG Compromiso Ciudadano.
“Es un grupo de gente que apareció de la nada, tocaron el timbre y nos preguntaron qué necesitábamos. Compromiso Ciudadano apoyó y estuvo presente durante todo el año”, añadió Cristina de Urquiza, que realizó la entrega de un diploma al presidente de la ONG, Mario Fuentes.
A modo de reconocimiento por las seis décadas de trayectoria, Fuentes obsequió también una placa de distinción. “Venir a colaborar en un lugar como Emaús es una caricia al alma. Este tipo de instituciones son la reserva moral de la sociedad porque promueven valores fundamentales que practican con el ejemplo. Reconocemos el gran trabajo que realizan y la mención que recibimos aquí es una gran alegría, nos enorgullece”, indicó el titular de Compromiso a este medio.
"Es importante acompañar y respaldar a los que ayudan y acompañan a los que más necesitan, es una tarea de todos los días, muy ardua, donde prima la vocación del compromiso y la solidaridad" agregó.
En este sentido, también obtuvieron su diploma personas que marcaron a “Emaús” desde su origen. El empleado administrativo Livio Quintana; la encargada de la Trapería y Ropería, Lidia Andrade; el propietario de la panadería “La Covadonga”, Roberto Álvarez; el titular de la panadería San Antonio también de Burzaco, entre otras familias locales.
Al finalizar, la melodía del feliz cumpleaños dio el cierre a un cálido y familiar encuentro: “De acá te vas recibiendo, con esa sensación. Es muy grato pero muy duro a la vez, porque es una tarea solitaria. Hay gente que se entusiasma un ratito y eso a los chicos les hace mal. Nosotros pretendemos continuidad, eso es lo que sirve, que se contagien”, concluyó la directora de la Casa del Niño.
Por otra parte, el diputado Mariano San Pedro hizo llegar un respaldo a la tarea que realiza la prestigiosa entidad. En representación del municipio, asistió el delegado municipal de Ministro Rivadavia, Iván Allinghi.
Breve historia
Henri Groues, mejor conocido como Abate Pierre, se ordeno sacerdote en 1938, en Francia. Durante la Segunda Guerra Mundial inició una campaña masiva de ayuda a los más necesitados y, a la vez, fue impulsor de la fórmula caritativa que tiene como bandera Emaús hasta hoy.
El movimiento social Emaús nació en Buenos Aires en 1952. Cuatro años después, llegó a Burzaco de la mano de un grupo de jóvenes que frecuentaban la parroquia de la localidad. Contactaron a un sacerdote jesuita argentino que conocía la obra del francés Abate Pierre, gestada en el combate de la pobreza y sus causas.
Así, el 4 de junio de 1956 la entidad se inicia como filial de Emaús Buenos Aires en la calle Carlos Pellegrini 655. Se llevan a cabo las primeras ventas de ropa, compras de lotes para albergar familias y la primera fiesta infantil en donde se entregaron 250 juguetes.
“Los primeros años de Burzaco fueron de gran entusiasmo, con mucha colaboración de la población. Era un pueblo en donde todos se conocían, lo que facilitó organizarse y tener una fuerte acción social con los sectores de la zona”, relató Alberto De Urquiza, durante su discurso.
En 1971 obtuvo la jerarquía de personería jurídica. En tanto, ya se habían inaugurado nuevos talleres de costura y depósitos; y adquirió una sede propia en Bermúdez 235, Burzaco. Su experiencia delata superación: varias propiedades fueron azotadas por incendios y tornados e igualmente prosiguieron con su misión.
“En febrero de 1981 se creó la Residencia Comunitaria y en noviembre inició allí el comedor infantil. Dos años después comenzaron a dictarse los cursos profesionales y en el ’85 pudimos trasladarnos aquí, a la Casa del Niño. Esta década fue la década de Emaús”, narró.
En Jardín de Infantes funciona en Mariano Acosta 880 desde de la década del ’90. Actualmente alberga a cerca de 500 chicos de 2 a 16 años que reciben instrucción inicial, cursos y talleres; almuerzos y meriendas de manera gratuita de manera diaria.
Además, la entidad cuenta con otras dos grandes áreas. Por un lado, la trapería y ropería, sita en 25 de Mayo 1023, en Ministro Rivadavia; y en A. del Valle 1360, en Burzaco. Reciben donaciones de manera permanente, conformándose como una de las principales fuentes de ingreso.
Por otro lado funciona la Escuela Técnica. Ubicada en Francisco Páez y Agustín Magaldi, en Ministro Rivadavia, ofrece cursos de formación profesional para adultos a precios accesibles. Asimismo, brinda la carrera de Maestro Mayor de Obras, con una duración de siete años.