Sáb, 17/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2329
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
jueves 18 de diciembre de 2014

En 2015, comenzará a regir el Presupuesto Participativo en Brown


La propuesta impulsa la participación de los vecinos en la definición de obras básicas que se requieren en cada localidad. De la partida presupuestara total, que es de 1.400 millones de pesos para el próximo año, se destinará un 3 por ciento. Es la primera vez que se llevará adelante en el distrito.

sesion1

A partir del próximo año, el Gobierno municipal pondrá en marcha la implementación del “Presupuesto Participativo”, una medida que comenzará regir desde enero y que apunta a que los vecinos definan las obras básicas que se necesitan en cada una de las 12 ciudades que componen la Comuna. El proyecto había sido aprobado por el Concejo Deliberante, por iniciativa de los ediles Mario Fuentes e Ivanna Rezano.

“La idea es poder acercar a todas las localidades, desde el centro a la periferia, soluciones a los problemas que la población tiene. No vamos a poder resolver todos pero tengan la confianza de que vamos a hacer lo posible por resolver los problemas básicos”, describió el intendente Daniel Bolettieri el martes durante el acto de inauguración del centro comunal de Rafael Calzada.

El total del Cálculo de Recursos y Presupuesto  para 2015 es de de 1.400 millones de pesos, los cuales superan en un 40 por ciento al de este año que concluye. De ese total, será destinado el 3 por ciento, según precisó en diálogo con www.deBrown.com.ar la titular de la Secretaría de Gobierno local, Leila Lazota.

Explicó que, con el dinero designado a cada ciudad -que dependerá de acuerdo a la cantidad de habitantes que posea- "se harán tareas que colaboren y mejoren la vida cotidiana", aunque aclaró que "no se tratará de obras estructurales sino de aquellas que puedan incluirse dentro de ese presupuesto”.

La implementación se hará bajo dos modalidades: en primer lugar, se instalarán urnas en los centros comunales -donde también se conformarán asambleas- para que los ciudadanos depositen allí sus propuestas de trabajo y, por otra parte, se hará una votación a través de las redes sociales.

Si bien el comienzo está previsto para enero, los tiempos en que se definan los trabajos y hasta que se dé inicio de cada uno de ellos dependerán de “la particularidad de cada localidad”.

“Es la primera vez que lo vamos a implementar y vamos a ver el nivel de participación de la gente y de organización, pero creemos que en esto estaremos trabajando por lo menos hasta abril o mayo. Lo que queremos es que haya un alto nivel de participación de los vecinos”, señaló la funcionaria y destacó que la concreción de la iniciativa fue el resultado del “trabajo en conjunto entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante".

Por su parte, el vicepresidente del Legislativo e impulsor de la iniciativa, que fue aprobada en 2010, Mario Fuentes, expresó: "Propulsamos una herramienta de participación directa de los vecinos en cuanto a las obras que resulten más necesarias en cada barrio, porque si bien hay problemáticas comunes, las hay también particulares en las localidades y ciudades de Almirante Brown".

Y agregó: " Junto a la ex concejal Ivanna Rezano y el actual diputado provincial Mariano San Pedro tomamos la decisión de impulsar esta iniciativa en el Concejo Deliberante, que al proponer una decisión vinculante de los vecinos, garantiza más derechos y más compromiso de los ciudadanos y del Estado".

"Fue muy importante el aporte y la decisión política del Gobierno municipal por medio de la Secretaría de Gobierno y Gestión Descentralizada", finalizó Fuentes.

Frente a este escenario, tanto el legislador comunal como la secretaria del ejecutivo municipal coincidieron en que más allá de toda expectativa, el objetivo central es “fomentar la participación y el sentido de pertenencia” con la idea también de que de esa manera se produzca un mayor cuidado sobre las construcciones o arreglos que se hacen en los barrios.

“Muchas veces pasa que hacemos algún tipo de obra, la obra no se cuida y hay que volver a hacerla, volver a gastar recursos. Entonces, apuntamos a que los vecinos tomen conciencia de que tienen que ser parte, que es la única forma de mejorar”, consideró Lazota y remarcó que “la participación (por parte de la ciudadanía) va  a ser activa durante todo el proceso: desde el inicio hasta la finalización de la obra”.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram