Mar, 15/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2388
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 26 de octubre de 2016

En Almirante Brown, extreman las medidas contra el dengue


El Municipio de Almirante Brown puso en funcionamiento la “Brigada Anti Dengue” e impulsa tareas de concientización, tras el advenimiento de un nuevo brote. En lo que va del año, se detectaron 43.888 casos confirmados, de los cuales 11 fueron fatales.

CasosDengue2016

Faltando sólo dos meses para que inicie el verano y con las temperaturas en alza, el Municipio retomó las campañas de concientización. Realiza operativos de limpieza y fumigaciones en los barrios.

El Gobierno local apela al compromiso de los brownianos para continuar con la descacharrización que evitará el desarrollo de las larvas infectadas. Es que los huevos del insecto siguen vivos en los recipientes con agua aún en las épocas más frías y están listos para nacer cuando haga más calor.

“Necesitamos de la colaboración de todos los vecinos para dar esta batalla porque sin mosquito, no hay dengue”, expresó el intendente Mariano Cascallares.

El último fin de semana, promotoras de Salud y trabajadoras del Programa “Ellas Hacen”, perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, llevaron a cabo un revelamiento en Burzaco y en otros puntos considerados clave en la comuna.

En coordinación con la Fundación Mundo Sano la “Brigada Anti Dengue”, un plan de monitoreo que se lanzó en septiembre, ya inspeccionó más de 400 manzanas. Y, entregarán en las residencias material gráfico sobre hábitos concretos para combatir la dolencia desde hogar.

Es que en el distrito fueron 37 los afectados por el virus. Se trató de personas que viajaron a Paraguay, Misiones y Formosa y contrajeron allí la infección.

Cifras

Luego de la detección del primer paciente en período interepidémico en Misiones, el Ministerio de Salud de la Nación insistió a reforzar el cuidado y el combate del mosquito Aedes Aegypti, trasmisor del dengue, el zika, la chikungunya y la fiebre amarilla.

En los meses trascurridos del 2016 se notificaron 76.734 casos sospechosos. De ellos, 41.207 fueron ratificados como autóctonos y 2.681 como importados. En tanto, se reportaron 11 pacientes fallecidos, según las estimaciones del último Boletín de Vigilancia Epidemiológica.

Con respecto a la última explosión de la enfermedad en 2009, la eclosión de este año superó el volumen de contagios en un 53 por ciento. En tanto, se registraron enfermos en todos los países de América del Sur y se ratificó la circulación de cuatro serotipos.

En la actualidad, científicos de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica (ANMAT), se encuentran en la fase regulatoria para la aprobación de la vacuna “Dengvaxia”, la primera autorizada a nivel mundial como herramienta de prevención.

El organismo se expedirá el 8 de noviembre y la inyección podría ser incluida en el calendario de vacunación público y gratuito, a partir del 2017.

Ya fue licenciada en México, Filipinas, Brasil, El Salvador, Costa Rica, Paraguay, Guatemala, Perú, Indonesia, Tailandia y Singapur y se espera que a fin de año sean 35 en su totalidad los países donde esté regulada. La misma posee el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 
Consejos básicos

Es fundamental cambiar el agua de los floreros y bebederos de mascotas, no arrojar recipientes o basura que puedan acopiar líquidos en patios, terrazas, calles y baldíos; desmalezar los jardines, destapar los desagües de lluvia de los techos y mantener las piletas de natación limpias y tratadas con cloro.

Además, es prioritario vaciar y/o tapar botellas, latas, cubiertas, platos de macetas, plásticos y baldes. Utilizar repelente y usar ropa con mangas y pantalones largos al estar al aire libre.

 
¿Cuáles son los síntomas?

  • Fiebre alta
  • Malestar detrás de los ojos
  • Dolor de cabeza
  • Vómitos o molestias estomacales
  • Sarpullido
  • Fuerte molestia muscular o en las articulaciones
  • Sangrado de nariz o encías
  • Es importante no automedicarse y consultar a un médico

 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram