Fue en Malvinas Argentinas. Lo acompañaron el legislador Mariano Cascallares y el intendente interino Juan José Fabiani. Los detalles.
El presidente Alberto Fernández encabezó este domingo el acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en Almirante Brown. La ceremonia se enmarca en los múltiples homenajes y vigilias que se realizan en todo el país al cumplirse 41 años del inicio del conflicto bélico.
Se llevó adelante en Malvinas Argentinas. Participaron el legislador Mariano Cascallares; el intendente interino Juan José Fabiani; el canciller Santiago Cafiero; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona e integrantes del Centro de veteranos "Puerto Argentino", entre otros funcionarios.
El homenaje se inició con la entonación del Himno Nacional Argentino en el monumento al Soldado. Continuó con la colocación de ofrendas florales a los héroes brownianos caídos Omar Chaile, Ignacio María Indino, Aldo Moreno, Macedonio Rodríguez y Mario Rodríguez.
"Después de 1982, la fecha de mi cumpleaños se convirtió en un día de recordación colectiva, con lo cual tiene esta característica: celebrarlo en familia y recordar colectivamente aquel 2 de abril. Para eso estamos hoy aquí", comenzó Fernández, en alusión a que hoy festeja sus 64 años.
Y agregó: “A partir de 2003, con Néstor Kirchner a la cabeza empezamos a poner a Malvinas como un tema central en Argentina. Porque lo que no era justo era seguir invisibilizando a estos héroes. Porque los que vemos hoy, gente de mi edad, en aquel entonces tenían 18, 19 años y estaban peleando por la patria allá en el Sur".
En este escenario, el mandatario señaló que actualmente hay tres leyes pendientes. "Una es mejorar la atención sanitaria. Ya lo hicimos con el PAMI, pero los compañeros veteranos quieren que esto no quede al arbitrio de quien conduce el PAMI y que haya una ley. Tienen razón", admitió.
"La segunda es la doble jubilación anticipada. Algo que salió en su momento por ley pero que el gobierno de Mauricio Macri vetó. La tercera es que dejen de pagar peajes. Eso ya Vialidad Nacional lo resolvió y los compañeros quieren que sea ley. Y también tienen razón", sostuvo.
Por su parte, Cascallares, afirmó: "En este queremos reafirmar el compromiso de seguir Malvinizando el distrito con el afán de que nuestros héroes, que dieron todo en defensa de la soberanía nacional, tengan todo el reconocimiento que se merecen”.
Además, hizo mención al programa "Brown en Malvinas". Este permite que veteranos viajen a las Islas gracias al apoyo de la comuna. Ante esto, se entregaron vouchers a los representantes que viajarán. Ellos son Sergio Pérez, Roberto Yucheri, Julio Bogado y Roberto González.
Fabiani, en tanto, destacó la labor de los veteranos para que la memoria “esté viva”. Al tiempo enfatizó: "Nuestros héroes estarán siempre presentes en nosotros y en cada rincón del partido".
Los funcionarios concretaron la entrega de viviendas a vecinos de Almirante Brown. Lo hicieron junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggioti. Fue en el marco del Plan Reconstruir.
Fueron parte las ministras de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz; y de Salud Carla Vizzoti; el diputado nacional Federico Fagioli; el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán, y la delegada de la localidad, Antonella Napoli. También el coordinador de Ex Combatientes, José Manuel Palacios, y el titular del Centro "Puerto Argentino", Guillermo Rezk.
🇦🇷Roberto Yucheri, el vecino de Claypole que fue voluntario para combatir en Malvinas👇#Claypolehttps://t.co/i7Om8QWUyF
— Noticias De Brown (@debrownweb) April 2, 2023