La propuesta del área de Gestión Urbana de la comuna, que apunta a reducir la cantidad de basura de los espacios urbanos, tuvo una buena aceptación en la comunidad. Según informó el titular del sector, Diego Fernández Garrido, cada vez son más los vecinos que se suman a la campaña de reciclado. El objetivo es que todas las localidades tengan puntos de recolección.
La iniciativa, que comenzó a funcionar a mediados de agosto, apunta a “reducir la cantidad de residuos urbanos a través de su reciclado”, con la idea de achicar el número de toneladas en la planta de transferencia de Burzaco. Por el momento, hay instalados tres sectores de reciclaje, los cuales están ubicados: en los cruces de Esteban Adrogué y Espora, en la esquina del Colegio Nacional; en Roca y Seguí, en la plaza San Martín; y en Macías y Mitre.
A dos meses de su puesta en marcha, el secretario de Coordinación de Gabinete y Gestión Urbana municipal, Diego Fernández Garrido, evaluó de manera positiva la implementación del Programa de Selección Residuos. Señaló que hubo una buena recepción por parte de los vecinos y destacó en particular el rol que ocupan “las escuelas con compromiso ambiental” en cuanto a generar conciencia al respecto.
“Nos sorprende la cantidad de gente que adhirió a este programa, todos los días vemos los cestos llenos de material reciclado. Se está generando una cultura con los chicos, se está haciendo un trabajo muy fuerte con las escuelas, les explican la importancia que tiene reciclar y son los chicos los que llevan a las casas esta información y los padres empiezan, de cierta manera, a ser educados por sus hijos en el tema ambiental”, relató en diálogo con www.deBrown.com.ar
“Para nosotros es muy importante. Hace apenas dos meses el intendente Daniel Bolettieri inauguró el servicio en Adrogué y la idea es llegar a los cien puntos en todas las localidades de Almirante Brown”, agregó el funcionario.
En ese sentido, explicó que -luego de que las personas llevan los residuos a los puntos consignados- “la empresa de recolección se los lleva a los recicladores, que tienen un sistema de preparado de esa mercadería y la pueden reciclar”.
El objetivo a largo plazo, pero también en lo inmediato tiene que ver con “disminuir la cantidad de residuos no reciclables que están dando vueltas alrededor del distrito”. La apuesta es que “de acá a cuatro años haya cada vez más escuelas con compromiso ambiental y haya cien puntos donde la gente pueda llevar los residuos”.
Para mayor información, los brownianos pueden ingresar a brownrecicla.blogspot.com.ar, a browneducacionambiental.com.ar, escribir un mail a diegogarrido@brown.gob.ar, o bien comunicarse a través de la cuenta de Facebook diegofernandezgarridoo la de Twitter @diegogarridoOK