Mar, 08/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2381
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 7 de abril de 2015

En Brown, avanza la lucha contra la Violencia de Género


A fin de reducir las cifras que reflejan la situación que se vive en todo el país, las instituciones del distrito trabajan en nuevos programas para combatir esta problemática. La Comisaría de la Mujer y la Familia, el Consejo de las Mujeres y entidades de bien público, al servicio de proteger, asesorar y acompañar en el proceso de denuncia.

violenciadegenero

Según un informe de la Asociación Civil La Casa del Encuentro, que se dio a conocer este año, 277 femicidios fueron registrados en 2014 en Argentina, 11 de esos crímenes pertenecen a la región sur del conurbano bonaerense; y 3 de ellos ocurrieron en Almirante Brown. La cifra general es alarmante, teniendo en cuenta que cientos de casos de Violencia de Género no llegan a conocerse porque las víctimas no denuncian a sus agresores.

Del registro total, sólo 39 mujeres habían realizado algún tipo de denuncia previa, ya sea por amenazas, golpes, maltratos verbales o físicos, u otra situación que pusiera en peligro sus vidas. Es por esta razón que desde las organizaciones locales que acompañan y trabajan por el bienestar de la mujer, buscan reafirmar la lucha contra esta problemática.

Especialistas en esta materia, consideraron fundamental la concreción de la denuncia ante cualquier hecho agresivo tanto sea físico como verbal; y recurrir a entidades que puedan asesorar a las víctimas para evitar que su vida siga en riesgo.

En el distrito, trabajan de forma mancomunada la Comisaría de la Mujer y la Familia y el Consejo Municipal de las Mujeres, con el propósito de brindarles herramientas a las vecinas para saber cómo actuar ante un hecho de violencia hacia ellas o sus hijos. Asimismo, allí les proveen de asesoría legal, psicológica y recursos para salir del círculo de maltrato.

 

¿A dónde dirigirse?

La Comisaría de la Mujer y la Familia está ubicada en Andrade N°98, en Burzaco. El teléfono para comunicarse es el 4238-8555. Quienes se acerquen a dejar constancia de haber sido víctimas de algún episodio de violencia, no sólo podrán hacer la denuncia sino que también recibirán orientación sobre cómo proceder posteriormente y asesoramiento del equipo interdisciplinario.

 

Una casa con las puertas abiertas

El Consejo de la Mujer “Doctora Claudia Molina de Giustozzi” tiene su sede en Cerreti 849, en Adrogué. Quienes quieran contactarse pueden hacerlo al teléfono 4293- 1342 o al correo electrónico consejomunicipaldemujeresbrown@gmail.com

Desde aquí también se brinda contención, asesoramiento y se ponen en marcha campañas para concientizar sobre este problema, así como también la búsqueda de soluciones para casos puntuales.

“Trabajamos durante todo el año para las víctimas de la violencia de género, tenemos asesoramiento jurídico gratuito, funciona acá la Mesa Local de la No Violencia de Género, donde están todas las áreas: Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos, la Policía, Educación, se reúne el segundo martes de cada mes. Se hace un trabajo en red, se desarrollan distintos programas”, explicó en diálogo con www.deBrown.com.ar la titular del Consejo de las Mujeres, Ana Romero.

Además de estas actividades permanentes, se puso en marcha el proyecto “Caminando los barrios: por un distrito libre de violencia hacia la mujer”. El mismo consiste en las visitas permanentes que las mujeres que forman parte del Consejo realizan a los diferentes barrios, llevando información sobre cómo defenderse, erradicar, este mal, pero también buscando tender puentes hacia posibles víctimas que no saben cómo salir de ese círculo o que no pueden hacerlo, sea por temor u otras razones.

Durante las visitas, se les explica a los vecinos qué es lo que hacen, dónde funcionan, y es así como en muchas ocasiones las mujeres se atreven a contarles por lo que están pasando. La mayor parte no sucede en la primera reunión o visita, pero sí a partir de la segunda o tercera, según explicaron las especialistas que llevan adelante la tarea junto a las voluntarias.

“Contamos con un grupo de contención, de terapia, tenemos los abogados que trabajan constantemente, para acompañarlas en este proceso”, señaló Romero. Sin embargo, destacó que para que se trabaje mucho más profundo en esta problemática “es necesario que se termine de implementar la Ley Nacional Contra la Violencia”.

 

Un trabajo que ya lleva 10 años

La Fundación 9 Mujeres cumple su primer década al servicio de la comunidad browniana. Brindan atención a mujeres, hombres y niños, que llegan allí en busca de una solución a la situación de violencia que padecen. Allí, además de contención, terapia y asesoramiento judicial, tienen una particular manera para tratar de que las personas salgan adelante y puedan superar este mal: el arte.

El dibujo, la pintura, las obras plásticas y la música, son las disciplinas que se convierten en herramientas sumamente útiles para que las personas puedan canalizar lo que les pasa, descubrir sus talentos, y buscar una mejor calidad de vida.

Desde la fundación sus voluntarias atienden en diferentes espacios físicos, ofrecen talleres, charlas, jornadas de prevención de la violencia de género y familiar. Asimismo, llevan adelante una campaña contra el abuso sexual infantil, que semanas atrás contó con la presencia de Fabiana Cantilo en Burzaco. De dicho show todo lo recaudado fue destinado a esta campaña y a empezar a juntar dinero para obtener una sede propia.

“Al no tener casa, el trabajo se hace más difícil, podemos dar charlas y talleres, pero perdemos la posibilidad de sumar más casos con un tratamiento más personal. Notamos que el trabajo va creciendo y hasta llegamos a tener 120 pacientes recurrentes todas las semanas, por eso queremos apuntar este año a lograr conseguir un espacio propio para la fundación”, explicó en declaraciones a este medio la fundadora y directora de la organización, Graciela Santos.

Recientemente, la ONG también comenzó a atender en Capital Federal, y quienes quieran contactarse pueden hacerlo llamando al teléfono 1144228405 o a través de la página de Facebook “Fundación Nueve Mujeres”.

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram