Lo confirmaron desde la Cámara de Comercio local en relación a 2013. En el plano nacional, en tanto, aseguraron que el consumo de productos fue superior en un 1,9%; mientras que desde la Cámara Argentina de la Industria del Juguete informaron que se evidenció un crecimiento de 10 puntos en comparación con la misma etapa del año pasado.
Pasado el período de las fiestas de Navidad y Fin de Año, que es uno de los “mas fuertes” para el comercio, desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informaron que a nivel nacional se registró un incremento de 1,9 por ciento en las ventas minoristas para la festividad de Reyes. En el distrito, la comercialización se mantuvo estable en relación al 2013.
“Por lo que hemos hablado con los comerciantes, el nivel de ventas se mantuvo cercana a las cifras del año pasado. En general, al ser la última fiesta, la gente llega con lo último y los protagonistas son los más chicos”, sostuvo en declaraciones a www.deBrown.com.ar el presidente de la Cámara de Comercio local, Horacio Salgueiro.
Según especificó, si bien esta festividad genera “ventas importantes para ciertos rubros, no son trascendentes” en comparación con los niveles que se producen en la última semana del año. Además, remarcó que aún no se puede dar cuenta puntualmente de aumentos o descensos porque si hubo más gastos, tuvieron que ver con “los índices de inflación”.
En consonancia, desde la CAME precisaron que “los volúmenes de gasto para los regalos de Reyes fueron muy medidos y el ticket promedió rondó los 140 pesos”.
Por su parte, Salgueiro dejó en claro que como suele ser habitual para esta época, los artículos más elegidos para obsequiar a los niños fueron los juguetes, seguidos -de acuerdo a los datos de la entidad nacional- por videojuegos, artículos deportivos e indumentaria.
Ante la consulta de este medio, el titular de la Cámara Argentina de la Industria de Juguete, Norberto García, evaluó con más optimismo las compras y aseguro que, a nivel general, comenzaron el jueves y- de forma paulatina- fueron en alza a partir de la tarde del sábado y del domingo. De la misma manera, se manifestó sobre las fiestas navideñas.
“Reyes y fin de año es el pico más alto de venta de la industria. Esta tendencia viene desde hace años y ha sido una muy buena temporada. La industria nacional se ha posicionado bien, con casi al 50% del mercado nuestro. Eso muestra el fuerte crecimiento de la industria”, relató.
De esta forma, resaltó que en este rubro hubo un aumento del “10% respecto al año pasado”, lo cual es una muestra de que “sigue creciendo” y que las expectativas se irán superando. “Las inversiones que ha hecho el sector están dedicadas a eso, a un camino de crecimiento, de fortalecimiento, de mantenimiento de este mercado que se hace con mucho esfuerzo”, aclaró el titular de la entidad que nuclea a las empresas de juguetes y sostuvo: “Esto solamente se hace con más inversión, más creación y dedicación”.
En tanto, destacó también la influencia que la publicidad tiene para lograr el éxito en la comercialización y puntualizó en que si bien "hay una cantidad de productos que son tradicionales y tienen una venta fija, los que más se venden son los más publicitados".