Mar, 15/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2388
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 26 de junio de 2024

En el Día del Donante de Sangre, el Sanatorio Modelo Burzaco brindó una charla sobre el tema


Con esta práctica se pueden salvar hasta cuatro vidas. Además, con cada extracción se obtienen diferentes componentes sanguíneos, esenciales para tratamientos, cirugías y emergencias. Los detalles.

Con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre, el Sanatorio Modelo Burzaco llevó a cabo una charla abierta a la comunidad. Fue el pasado viernes, 14 de junio.

 

¿Cómo se desarrolló?

La iniciativa forma parte del ciclo de jornadas de concientización que la institución impulsa desde hace dos años. La exposición estuvo a cargo de la técnica Mónica Caballero, del Servicio de Hemoterapia, quien destacó la relevancia de este acto solidario y compartió información central.

En este sentido, la profesional citó la frase del escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe"no hay que esperar por sangre, sino la sangre tiene que esperarme a mí". También, explicó la importancia de animarse a donar, ya que cualquier persona puede precisar una transfusión en algún momento de su vida.

Asimismo, enfatizó que con una donación se pueden salvar hasta cuatro vidas, debido a la división de los hemocomponentes. Se estima que si el 5% de la población total lo hiciera dos veces al año, se cubrirían las demandas de todo el país.

Al finalizar la charla, se entregaron folletos informativos proporcionados por el Servicio de Hemoterapia del Sanatorio. Este material resume los puntos claves y permite que cada persona se convierta en un agente multiplicador.

La profesional además destacó la necesidad de generar diálogo y conversar con la familia sobre el tema. También conocer el grupo sanguíneo de los integrantes y animarse a ser voluntarios para asegurar un suministro constante y seguro.

 

Importante

La donación de sangre es un acto altruista y voluntario capaz de salvar hasta cuatro vidas. En cada extracción se pueden obtener diferentes componentes sanguíneos, como plaquetas, glóbulos rojos y plasma, elementos esenciales para tratamientos médicos, cirugías y emergencias.

Caballero informó que puede realizarlo cualquier individuo en buen estado de salud, entre 18 y 65 años. Sumado a esto, corrigió algunos mitos. Explicó que las personas con hipertensión controlada, aquellas que tuvieron hepatitis antes de los 12 años, o quienes se realizaron un tatuaje hace más de un año, también tienen la posibilidad de hacerlo, siempre y cuando cumplan con otros criterios establecidos.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram