Brindó una charla informativa y de prevención acerca de la enfermedad. Estuvo a cargo de la doctora Carolina Benetti, especialista del Servicio de Ginecología de la entidad. Conocé más.
El Sanatorio Modelo Burzaco, la institución de salud que cuenta con más de 40 años de experiencia médico-asistencial y es reconocida en la Región, se sumó a la lucha contra el cáncer de mama. Realizó una jornada de prevención dirigida a la comunidad.
El evento contó con la participación de la doctora Carolina Benetti, especialista del Servicio de Ginecología del Sanatorio. Esta brindó una charla informativa y de prevención acerca de la enfermedad.
Dicha iniciativa por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama forma parte del Ciclo de Concientización 2023. La organización la lleva a cabo como parte de su compromiso social.
Durante la presentación, la médica expuso acerca de la enfermedad, cuáles son los factores de riesgo, cómo es posible detectarla y prevenirla. Recalcó además la importancia del autoexamen, aunque destacó que el método más efectivo para la detección es la mamografía y aconsejó realizar el estudio una vez al año.
Añadió también la necesidad de efectuar prácticas complementarias y la consulta con profesionales para obtener un correcto diagnóstico y, en consecuencia, tratamiento adecuado para cada caso en particular. “Lo importante es ocuparse, no preocuparse”, aclaró al público presente.
La jornada se complementó con una valiosa acción para las mujeres de la comunidad, pacientes y familiares del Sanatorio. Es que se brindó el servicio de mamografías sin turno, a demanda, para afiliadas de PAMI y obras sociales. La propuesta tuvo como resultado una "altísima concurrencia", detallaron desde la institución.
Según el Ministerio de Salud de Argentina, en el 2020 se registraron 22.024 pacientes de cáncer de mama. Este número representa el 16,8% de todos los casos nuevos de cáncer y es el tipo más común en mujeres.
Asimismo, la Sociedad Argentina de Mastología informó que se manifiestan cerca de 20.000 detecciones anuales. Estos datos ponen en alerta a la comunidad debido a que se trata de un problema sanitario de escala global.
Dada la importancia de este día y su incidencia en la población, se diseñó una campaña de prevención que completó la jornada y se mantendrá activa durante un año. A través de contenido creado para la ocasión, se busca generar conciencia sobre la enfermedad más allá de la fecha en particular, con una serie de videos informativos. Estos estarán disponibles en los diversos canales de comunicación del Sanatorio Modelo Burzaco, físicos y digitales, en la web.
Como conclusión de la charla, la doctora Benetti respondió preguntas del público e hizo hincapié en mantener hábitos saludables para prevenir el riesgo de tener este tipo de cáncer. Estos incluyen una correcta alimentación, la actividad física y evitar el consumo de alcohol.
En este marco, se entregó un folleto informativo con aspectos claves, entre ellos: “un diagnóstico a tiempo puede mejorar el pronóstico de la enfermedad”. Por último, se obsequiaron pines personalizados con el lazo rosa, símbolo y recordatorio de la lucha a nivel mundial.
“Pensamos en las efemérides como un punto de partida para el trabajo de prevención. Si bien fechas como éstas, nos recuerdan la importancia de los exámenes médicos y controles para las diferentes patologías, enfermedades como el Cáncer de Mama requieren un esfuerzo mayor de nuestra parte, para hacer de la labor de concientización una tarea constante y no de excepción. En este sentido, instituciones de salud como la nuestra, profesionales, personal de la salud y comunidad, debemos trabajar juntos para convertir esta conciencia en un hábito sostenible en el tiempo”, afirmaron desde el Sanatorio.