El acto se realizó en el club Defensores de Glew. Más de 600 estudiantes recibieron su certificado. El evento contó con la presencia de funcionarios municipales, docentes, referentes educativos, familiares y vecinos.
Almirante Brown cuenta con una nueva camada de egresados. En esta oportunidad, más de 600 estudiantes pertenecientes a 21 comisiones del Plan FinEs recibieron su título secundario. Se trata de alumnos de Ministro Rivadavia, Longchamps y Glew.
El acto de colación se llevó a cabo en el Club Defensores de Glew, ubicado en Av. Sarmiento. Ante más de mil asistentes, reflexionaron sobre la relevancia del programa inclusivo, que en muchos casos convirtió a los alumnos en los primeros en alcanzar dicho nivel educativo dentro de su círculo familiar.
Es que dentro de la comuna, el Plan FinEs avanza en los barrios. Con una fuerte injerencia territorial, el Municipio llevó adelante la expansión del número de sedes en las que se dictan las clases, tanto para concluir el primario como el secundario.
La ceremonia se repetirá en otros puntos de la jurisdicción. El próximo viernes 23 de Septiembre, en el Club Villa Calzada, los protagonistas serán los estudiantes de Rafael Calzada, San José, Claypole y San Francisco Solano. Durante la primer semana de octubre será el turno de Burzaco, José Mármol, Malvinas Argentinas y Adrogué.
Participaron del evento el subsecretario de Educación municipal, Sergio Pianciola; la coordinadora nacional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Amanda Scola; el jefe de Inspección Distrital, Carlos Ferrero; la Coordinadora de Inclusión y Educación Popular, Ada Ferrer; el presidente del Bloque FPV del Concejo Deliberante, José Lepere; y el delegado municipal Atilio Gari.
Más inclusión
El Plan FinEs es un programa para la conclusión de estudios, impulsado por el Gobierno nacional desde año 2008. Resulta un gran incentivo para los egresados, ya que facilita su inserción en el mundo laboral y proyecta un futuro de formación dentro el ámbito universitario.
Como complemento, se sumaron en 2010 los programas de “Ingreso Social con Trabajo” y “Ellas hacen”, orientados a cooperativistas. Fueron propuestos por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación de ese entonces.
De acuerdo a estadísticas generales, desde 2008 y hasta 2015 se registraron más de 600 mil estudiantes que obtuvieron su título secundario. En sintonía, en 2013 el Plan alcanzó a 1.394.000 de personas, con 15 mil sedes en plenas funciones y alrededor de 130 mil tutores en todo el país.