Así lo expresó el presidente del Consejo Escolar de Almirante Brown, Sergio Sanelli, en alusión a la discusión salarial que entablan los gremios docentes y el gobierno de Daniel Scioli, en el marco de las paritarias. Se mostró optimista en torno a la obtención de un acuerdo, pese a las advertencias de los maestros de no iniciar las clases el próximo 5 de marzo.
En medio de la discusión salarial entre los gremios docentes y el Gobierno bonaerense, el presidente de Consejo Escolar de Almirante Brown, Sergio Sanelli, se mostró optimista sobre los resultados que pueden alcanzar las negociaciones. Insistió en la importancia de que se pueda “discutir una mejora de salario y de las condiciones de trabajo”. Consideró que “es parte del libre juego de la Democracia que haya puja y que haya conflicto”.
“Me acuerdo que hace tiempo no había posibilidades (de negociar) porque no había una Ley de paritarias y, a través de este Gobierno, se pudo lograr que exista esta ley”, expresó en declaraciones a www.deBrown.com.ar . Sin embargo, a menos de un mes del inicio de las clases, los docentes aseguraron no estar conformes con lo ofrecido por la administración de Daniel Scioli y advirtieron que podrían volver a las medidas de fuerza, acción que perjudicaría no sólo el comienzo del ciclo Lectivo sino que -al igual que el año pasado- dejaría varios días sin clases a los alumnos.
Más allá de las cuestiones relativas a la órbita provincial, Sanelli cuestionó a la gestión comunal y afirmó que “este Municipio no está poniendo a disponibilidad el Fondo Nacional de Financiamiento Educativo para articular con las escuelas y elaborar una estrategia en conjunto”. En tanto, destacó que pese a estos obstáculos y después de un año con muchos cambios a nivel partidario, el 2013 “fue bastante positivo”. "Se han encarado varias obras y en los últimos meses se entregaron dos jardines de infantes, uno en Rafael Calzada y otro en Glew", afirmó.
Con una buena perspectiva sobre lo que puede suceder, remarcó que por el momento "el Gobierno provincial está llamando a todos los consejos escolares y están haciendo pago de certificados de recibos de obras, y de pagos de arreglos". En este marco, indicó que se licitó el pliego para realizar la obra de edificio propio para el Instituto de Formación Docente (ISFD) Nº18, el cual por ahora funciona en el ex Colegio Nacional de Adrogué.
“En 45 días, por ahí tenemos la novedad de que la empresa va a arrancar (a trabajar) en el distrito. Esta licitación nos viene muy bien porque hay que luchar para que alancen los estudios superiores, seguimos trabajando por el instituto y por la universidad de Almirante Brown también, que es un proyecto que nos parecía bárbaro”, concluyó.