La iniciativa busca redefinir el concepto de “donación de ropa”. Invita a alumnos y docentes a llevar aquellas prendas que les gustaría compartir con otros. Conocé los detalles.
En época de crisis económica, comprar vestimenta está fuera del alcance de muchos vecinos. Es por eso que desde la Escuela de Educación Secundaria N° 5 de Longchamps decidieron crear un innovador ropero comunitario.
“Nos traían bolsones de ropa que por ahí no estaban en condiciones. Los teníamos apilados en una oficina donde trabaja un equipo de orientación escolar y los chicos que iban a buscar ropa eran pocos porque les daba vergüenza”, contó Leonardo Lafflitto, director del colegio, en diálogo con www.deBrown.com.ar.
Con la ayuda de profesores, alumnos y padres pintaron y adornaron un área del Salón de Usos Múltiples. Le agregaron muebles, un espejo, un perchero y hasta un banco, dándole la apariencia de un local de ropa juvenil. Fue así como le dieron una vuelta de tuerca a la propuesta.
“Como vos tenés en tu casa un ropero donde agarras o ponés ropa, la idea era hacer algo así pero que la propiedad sea de todos. Cada uno trae la ropa que se pondría para ir a bailar o a la escuela, no que le sobre o que esté deteriorada, sino que pueda ser compartida con otro”, explicó.
El armario está abierto para toda la comunidad educativa, desde estudiantes hasta docentes. Pueden encontrar prendas, calzados, cinturones y carteras, entre otras cosas. Asimismo, pueden dejar cualquier tipo de vestimenta o accesorio. Debe estar en buenas condiciones y ser de calidad.
“Pensábamos que íbamos a poner ropa ahí y a los cinco minutos no iba a quedar nada y tendríamos que volver a conseguir y la verdad que no fue así. Todo el tiempo se va actualizando”, confesó el director.
El objetivo central de la incitativa es redefinir el concepto de “donación” y de generar un ámbito de solidaridad y equidad en el establecimiento. Tuvo una muy buena repercusión y son los mismos estudiantes los que se encargan de organizar el ropero.
Aquellos vecinos que quieran donar, pueden hacerlo acercándose a la institución, ubicada en la calle Presidente Rivadavia 1801. Puede colaborar con ropa, cartera, calzado, bijouterie, entre otras cosas.
No es la primera vez que esta escuela de Longchamps lanza una propuesta innovadora. El año pasado fue la primera del distrito en inaugurar un baño “sin etiquetas” a partir de la problemática que detectaron en el establecimiento.
“Creemos que para incluir a los alumnos verdaderamente tienen que entender que somos todos diferentes y que la diferencia es positiva. Nuestra intención primaria es que estén acá, que se apropien del lugar, que les guste, que lo aprendido sea significativo para ellos", concluyó el directivo.