Lo manifestó la dirigente de Kolina en Almirante Brown, María Rosa Martínez, en diálogo con De Brown. Aunque subrayó que si bien falta tiempo para las elecciones del año que viene, aún no se sabe cuál será la estrategia electoral que elegirá la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
Ni bien finalizaron las elecciones legislativas del 2013, muchos espacios políticos se lanzaron de lleno a instalarse para las generales que tendrán lugar el próximo año, cuando el país elija legisladores y cargos ejecutivos. Así lo consideró la referente de Kolina -espacio que integra el Frente para la Victoria (FPV) de Almirante Brown-, María Rosa Martínez, quien prefirió mantenerse cautelosa a la hora de dar nombres sobre posibles candidatos.
Sobre el trabajo específico de Kolina, apuntó que están trabajando en la formación de militantes -aunque es abierta a la comunidad en general- sobre temas como política y economía. Pero advirtió que solamente la teoría no es suficiente, por lo que buscan trabajar en la “acción”.
Insistió en que llegar a aquellos ciudadanos que no están convencidos de la gestión nacional es el “desafío” que tienen por delante, llevando el mensaje de que la historia argentina no debe repetirse “cíclicamente” en avance y retroceso. “Va a haber internas, porque para eso la reforma política habilitó esa instancia”, manifestó respecto al orden nacional.
El otro objetivo que remarcó es trabajar en conjunto, sabiendo quiénes están encolumnados detrás de esta meta. Al respecto, mencionó que existe una gran diversidad de sectores que se encuentran dialogando, discutiendo, analizando, al respecto, entre los que ubicó al suyo, a Unidos y Organizados, La Cámpora, y La Florería, en tanto que destacó la participación de todos estos espacios dentro del plenario “La militancia discute y construye”, que se hizo en el Colegio Nacional de Adrogué hace algunas semanas.
Sin embargo, admitió que existen varios aspirantes a ocupar la Presidencia de la Nación, e incluso la Intendencia del Municipio, sobre lo cual se mostró segura de poder consensuar a la hora de las definiciones.
Rumbo al 2015
“Todavía estamos bastante anticipados, si bien es cierto que la campaña se desató apenas se hicieron las elecciones del 2013 nosotros trabajamos por un proyecto político que tiene, necesariamente, si queremos construir una patria grande y un pueblo feliz, que pasar las elecciones y seguir construyendo. Hasta a nivel mediático nos instalaron tres candidatos de distintos partidos y pareciera que ese es el único pensamiento que pudiéramos desarrollar”, sostuvo.
Respecto a cómo se vislumbra el panorama a nivel nacional también se mostró cauta, en tanto reconoció no saber -algo que probablemente tampoco sepa buena parte del FPV- cuál será la estrategia electoral que elegirá la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, para el 2015.
En ese sentido agregó: “Sí va a haber internas, porque para eso la reforma política habilitó esa instancia, y sin duda (el ministro del Interior y Transporte, Florencio) Randazzo está haciendo una buena performance sin mucha campaña, y el gobernador (bonaerense, Daniel) Scioli es el que más mide dentro del Frente para la Victoria. Entonces creo que el desafío es ganar, ganar aquellos que no están convencidos de este proyecto”, sintetizó.
“Hay muchos candidatos posibles en el distrito, no me imagino cuáles son los que se están barajando dentro de la gestión municipal. Está gobernando el arquitecto (Daniel) Bolettieri y no sé si él se postulará, del lado del FPV hay varios candidatos, Mariano Cascallares es uno de ellos”, expresó en diálogo con www.deBrown.com.ar, aunque evitó dar mayores detalles sobre a quienes se refería.