Desde las 13, alumnos de toda la Provincia se dirigirán a la capital bonaerense para exigir la implementación de ley aprobada el año pasado. Protestan por la suba del transporte público y los tarifazos aplicados en los servicios.
Agrupaciones estudiantiles bonaerenses se concentrarán en La Plata para exigir al gobierno de María Eugenia Vidal la puesta en marcha del Boleto Gratuito. La norma fue aprobada a mediados de 2015 y debía entra en vigencia a partir de este ciclo lectivo, pero todavía no se reglamentó.
“Movilizaremos a la casa de la gobernación para decirle a Vidal que la deuda no se puede pagar ajustando la educación”, expresaron desde el Frente de Estudiantes en Lucha Carlos Fuentealba del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) 41 de Adrogué.
La concentración será a partir de las 13 en los establecimientos terciarios y las universidades de la región, desde donde partirán a la capital bonaerense para evidenciar este histórico reclamo. En los últimos días, el pedido se vio potenciado a causa de los aumentos registrados en el boleto de transportes públicos y los servicios en general.
“Queremos un Boleto Educativo para que el tarifazo no sea un motivo más de deserción”, agregaron en la convocatoria. Según sostienen, esta situación crítica pone en peligro la continuidad de la cursada de muchos estudiantes.
En sintonía, desde el “Educar es incluir”, agrupación que conduce el centro de estudiantes del Instituto 41, llamaron “a defender la educación pública estatal contra la políticas de vaciamiento por parte del Gobierno Nacional y Provincial”.
La ley 14735, sancionada el año pasado, establece la gratuidad del pasaje para los estudiantes pertenecientes “a instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aportes del Estado en todos los niveles (inicial, primario, medio, terciario y superior universitario), incluidos los de formación profesional y bachilleratos populares que tengan asiento en la provincia de Buenos Aires”.
De acuerdo al texto, los costos de la implementación se incluirían en el Presupuesto de este año y sería el Poder Ejecutivo el encargado de destinar los fondos requeridos. No obstante, desde la administración bonaerense señalaron que la normativa “es inaplicable” y deslizaron la posibilidad de enviar otro proyecto para su tratamiento.
Si bien no hubo precisiones en cuanto a los tiempos que requerirá la elaboración, voces cercanas al oficialismo relataron que la idea es que la legislación esté lista en septiembre. En ese mes se recuerda a los estudiantes platenses que reclamaban el boleto gratuito y fueron secuestrados y desaparecidos en la denominada “Noche de los Lápices”, ocurrida en 1976.