Un relevamiento demostró que hay más de tres mil personas alojadas en dependencias policiales bonaerenses, lo que triplica su capacidad máxima. La Red de Jueces Penales disparó contra la administración de María Eugenia Vidal.
De acuerdo a un estudio realizado por el Ministerio de Seguridad provincial, hay 3.100 personas detenidas en comisarías, cuando la capacidad máxima es para 1.105 detenidos. Representa un 185 por ciento de sobrepoblación.
Ante el incendio de la dependencia policial N° 1 de Pergamino, que terminó con la muerte de siete de los 19 reclusos, la Red de Jueces Penales bonaerense disparó una serie de duras críticas hacia el Ejecutivo que conduce María Eugenia Vidal que dejaron al descubierto el estado edilicio de estos ámbitos.
Con el lema “Basta de Detenidos en Comisarías”, los magistrados expresaron que “bajo las actuales circunstancias, la permanencia de miles de aprehendidos genera el caldo de cultivo para tragedias que pueden ser evitadas".
“Esos calabozos superpoblados, generan un contexto de violencia institucional, lesiva para la dignidad humana de los internos e incompatible con los estándares internacionales en la materia”, sentenciaron.
Además, recordaron que este panorama “fue objeto de constantes denuncias de los defensores oficiales y consiguientes medidas cautelares”. En 2005, la Corte Suprema de Justicia estableció la inconstitucionalidad de la permanencia en estos recintos, dado que “no se pueden garantizar condiciones dignas de detención”.
En tanto, desde la cartera aseguraron que el ministro Cristian Ritondo y su par de Justicia, Gustavo Ferrari, mantienen reuniones periódicas para encontrar una solución a la problemática. En agosto de 2016, Ferrari anunció un plan para gestionar dos mil plazas anuales en el marco de la emergencia del Servicio Penitenciario.