Vie, 04/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2377
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 23 de diciembre de 2015

Expectativas por las ventas navideñas


A pocos días de la celebración, comerciantes de Brown y de la Región esperan acrecentar sus ganancias. Brindan una serie de descuentos para incentivar las compras. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) anunció que el ticket promedio será de 700 pesos.

comprasfiestas

Los dueños de los negocios del distrito apuestan a superar la recaudación del 2014. Promociones, rebajas y liquidaciones anticipadas, son las estrategias más usadas. Se prevé que electrónica, juguetería, indumentaria y calzado sean los rubros más beneficiados.

“Por el momento la situación se torna en un impase, la gente está esperando a hacer sus compras los últimos dos días. Las ventas por Navidad son superiores tradicionalmente en la comparativa anual”, explicó ante www.deBrown.com.ar el representante de la Cámara de Comercio de Almirante Brown, Horacio Salgueiro.

A su vez, puntualizó que al igual que ocurre en otras fechas especiales los sectores que más comercializarán serán: los de electrónica, las jugueterías, los de ropa y calzado. "Los precios y la cantidad invertida para comprar el obsequio dependen de cada barrio”, aclaró.

Un relevamiento privado sostiene que este año el 43,4 por ciento de los argentinos planea invertir una cifra similar a la del año pasado. Mientras que, el 29 por ciento, consideró que su gasto será menor y el 27,6 por ciento dijo que gastará más.

Salgueiro prevé que la mayoría de las personas adquirirán los productos recurriendo al pago en cuotas con las tarjetas. En consecuencia, los comercios minoristas pondrán a disposición de los vecinos “promociones, descuentos en efectivo y liquidaciones anticipadas”.

Por otro lado, adelantó que la mayoría de los locales permanecerán abiertos el fin de semana. “Siempre hay muchos vendedores que le ponen entusiasmo a la ocasión. El mayor porcentaje de las compras se va a concretar el mismo 24 de diciembre”, manifestó.

Desde la CAME, a través de un comunicado, detallaron que observan una utilización del programa "Ahora 12" en el sector indumentaria, calzado, muebles y blanco, con un ticket promedio de entre 700 y 1000 pesos, y por fuera del plan de entre 250 y 300 pesos.

La misma entidad reveló que los regalos que más se verán en los arbolitos de los argentinos serán los artículos de Informática, en un 12 por ciento, Textil e Indumentaria, 11 por ciento, Juguetes, 9,3 por ciento, Telefonía celular, 9 por ciento, y Calzado, 9 por ciento.

Por último, la Asociación Argentina de Empresas de Juguetes y Afines (Aadeja),  planteó que las jugueterías esperan incrementar un 40 por ciento su facturación durante Navidad, teniendo en cuenta el mismo período del año pasado.

Es que, la cadena comercial concentra el 15 por ciento de sus ventas totales en esta época, por lo que el comportamiento en estos días es vital. En ese punto, evalúan además que cuatro de cada diez productos vendidos serán de industria nacional, mientras que el 60 por ciento de origen importado.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram