Vie, 04/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2377
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CULTURA
lunes 18 de julio de 2016

Feria de la Industria Editorial en Brown


El evento arribará por primera vez en el distrito y se llevará a cabo en la Casa Municipal de la Cultura, ubicada en Esteban Adrogué 1224. Las actividades comenzarán a las 18 y se extenderán hasta el domingo 24. Auspicia el Municipio de Almirante Brown. La entrada es libre y gratuita. 

cultura

La primera Feria de la Industria Editorial, organizada por la Consultora Kick Off Comunicación, ofrecerá durante toda la semana un amplio abanico de opciones para el entretenimiento de grandes y chicos en estas vacaciones de invierno. Las jornadas se desarrollarán todos los días de 14 a 20.

La feria tendrá más de 30 stands de forma permanente. Allí se presentarán editores de diversos géneros, que van desde cuentos infantiles hasta la sociología, sin dejar de lado el arte, la historia y la poesía. Las editoriales que participan son Buenos Aires Book; El Aleph; Santillana a través de Las Luces; e infantil Épica; entre otras.

Además, disertarán personalidades de la literatura y las ciencias sociales, que abordarán ejes temáticos como periodismo, animé y deporte. Todos los días habrá una charla diferente abierta al público. Adriana Amado Suárez, Mariana Ciceri, Florencia DI More y Alfredo Bracaccini, son algunos de los autores que las encabezarán.

Como el objetivo es fusionar entretenimiento y cultura, el programa también ofrece visitas guiadas al Museo Nacional “La Cucaracha”, una de las edificaciones más antiguas de la localidad, en donde supo funcionar el primer Gobierno Municipal. Asimismo, se presentarán bandas musicales.

En cuanto a los más chicos, asistirán artistas que narrarán cuentos en vivo, habrá juegos, obras teatrales, animadores, payasos y mucho más.

Cronograma de la feria

Lunes 18

  • 15 hs: Presentación del libro "Versitos".
  • 16 hs: Obra teatral.
  • 17 hs: Charla - Alberto Dávila, miembro de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), sobre "Aproximación a Luis Leopoldo Franco, poeta Argentino".
  • 17.30 hs: Presentación del libro "La mami" de Fabián Matus y Maby Sosa.
  • 18 hs: Disertación de la doctora Adriana Amado Suárez del trabajo "periodismos Argentinos".
  • 19 hs: Grupo musical "El gato urbano".

Martes 19

  • 15 hs: Narradores Sociales Orales "El Sur Narra".
  • 16 hs: Obra teatral.
  • 17,30 hs: Actividad de producción de teatro musical infantil.
  • 19 hs: "La maga Josefa", banda de rock nacional.

Miércoles 20

  • 16 hs: Obra teatral.
  • 17 hs: Charla- “La utilización de los medios de comunicación como herramientas educativas” a cargo de Mariana Ciceri, capacitadora docente.
  • 18 hs: Charla- "Cumbias, copetes y lágrimas" de Florencia DI More, sobre el etilo de vida de la comunidad trans.
  • 19 hs: Cierre folclórico a cargo del cantante Daniel Bazán.

Jueves 21

  • 15 hs: Narradores Orales del grupo “El Sur narra”.
  • 16 hs: Obra de teatro.
  • 17 hs: Presentación de un libro de la municipalidad de Lomas de Zamora.
  • 18 hs: Charla- Producción de teatro independiente a cargo de Alfredo Bracaccini.
  • 19 hs: se expondrá sobre la literatura social infantil en Latinoamérica.

Viernes 22

  • 16 hs: obra teatral.
  • 17 hs: Actividades infantiles con Liliana Szychowski, autora de "Remontando poesías".
  • 17 hs: Presentación del libro "Los homo sabios" de Jorge Colombo.
  • 18 hs: Presentación de "animé" de Mas Sagara ("Jaico").
  • 19 hs: Charla- Sobre la cultura del heavy metal y luego con una banda de ese género musical.

Sábado 23

  • 15 hs: Charla- Director del Museo Hudson Rubén Ravenna.
  • 16 hs: Presentación del libro “Sonetos”.
  • 17 hs: El periodista Pablo Varela expondrá sobre la historia del Club Los Andes.
  • 18 hs: Presentación del libro "Las cenizas del Vístula" de Esteban Camacho. Las actividades del día se cerrarán con el grupo musical pacto de Caballeros, que interpretará temas de Joaquín Sabina.

Domingo 24

  • 15 hs: Charla- Mauricio Fau, periodista, sobre "Belgrano, el contra revolucionario".
  • 16 hs: Payaso Piñón de Almirante Brown.
  • 17 hs: “Buena moza” y “Mamabirra”, bandas de rock.
  • 18 hs: Talleres de confección de libros, a cargo de Eloísa Cartonero.
  • 21 hs: Cierre folclórico con la presentación de Juan Martín Disalvo.​
ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram