Lo expresó el director nacional de Migraciones y dirigente del kirchnerismo local, Martín Arias Duval. Argumentó el porqué de la candidatura presidencial del ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. En diálogo con De Brown se mostró optimista sobre el crecimiento de su espacio, así como de la imagen del funcionario nacional.
Todavía no es oficial, pero el ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, aspira a ser candidato a presidente argentino el año próximo, cuando se lleven a cabo las elecciones generales. Para eso, desde el espacio que impulsa su candidatura, “La Florería”, trabajan en la promoción de su figura, y desde allí, el referente de este grupo en Almirante Brown, el también director de Migraciones, Martín Arias Duval, se mostró satisfecho con los logros.
Aunque sin nombrar a los competidores que el funcionario nacional podría tener dentro de la interna del Frente para la Victoria (FPV) -entre los que estarían el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el presidente de la Cámara Baja nacional, Julián Domínguez-, Duval recalcó el perfil “peronista” de este como característica que lo convierte en el mejor postulante.
“Promovemos la candidatura de Florencio como presidente de la Nación y lo acompañamos en este desafío porque creemos que es quien mejor expresa las ideas del peronismo, las ideas que hemos sostenido en estos últimos 10 años desde el Frente para la Victoria”, analizó el referente local del kirchnerismo en diálogo con www.deBrown.com.ar
Más allá de destacar su capacidad de “gestión”, subrayó que se trata de un candidato “transparente”, justamente en un momento en el que el vicepresidente Amado Boudou es investigado por la Justicia en numerosas causas sobre fraude y estafas.
En cuando a Brown, mencionó que "La Florería" se encuentra trabajando junto a otras agrupaciones del FPV, con las que comparte ideas fundamentales sobre cómo resolver diferentes problemas de los ciudadanos. Entre ellas destacó a Kolina y Unidos y Organizados.
En septiembre, su espacio también participó del plenario “La militancia discute y construye” llevado a cabo hace algunas semanas en el Colegio Nacional de Adrogué, y en el que participaron los mencionados grupos, junto con La Cámpora, entre otros.
Al mismo tiempo, con algunos de ellos organizan seminarios, jornadas o actividades, como el encuentro sobre la historia de los trenes en la Argentina, que se hizo en la Escuela Número 1 de Adrogué la semana pasada, diseñado por La Florería y Kolina.
“(El presidente del bloque de concejales del FPV y titular del IPS) Mariano Cascallares representa a un sector del FPV dentro de Brown, nosotros buscamos representar otro sector pero trabajamos de manera conjunta y colaboramos mutuamente en las actividades que desarrollamos”, fundamentó.
Más allá del distrito
Destacó el crecimiento que su agrupación ha tenido durante los últimos meses no solo en Brown sino en otros municipios de la Provincia, como La Plata, Florencio Varela, Dolores, Chascomús, Lezama, Tigre, San Fernando, entre otros. E incluso en el interior del país en provincias como Misiones, Mendoza, Salta, Córdoba y Neuquén, algunas de las cuales se encuentran gobernadas por el FPV y otras por partidos de la oposición.
“Falta mucho, obviamente nosotros vemos que Florencio ha crecido mucho en los últimos meses, en imagen, por lo que ha mostrado con su gestión, en nivel de conocimiento, él no ha hecho un lanzamiento formal de su candidatura a presidente con un acto de campaña o con un discurso de campaña en el que él hable de otras cosas, sí lo ha hecho internamente, creemos que cuando lo haga va a crecer mucho más”, opinó.
Si bien fue cuidadoso al reconocer que no conoce cuál es la estrategia que usará Randazzo para lograr este objetivo, indicó que, según le manifestó el funcionario, hoy por hoy su principal recurso es pensar en la gestión, para luego desde allí lanzarse a la carrera por el sillón de Rivadavia.
“Él es de la idea de que nos tenemos que concentrar en la gestión, en terminar las propuestas que habíamos planteado, los trabajos, los proyectos que habíamos iniciado, llevar a cabo todas las acciones que impliquen mejorarle la calidad de vida a la gente en nuestro país, y después lo otro pensamos que viene por añadidura, se discutirá en otro momento”, concluyó.