Así lo aseguró Tomás Mc Gaw, wing de San Albano, al explicar la irregularidad del elenco de Corimayo a lo largo del año. En dialogo con De Brown, analizó el rendimiento del equipo y se mostró entusiasmado con la llegada de Alejandro Conti a la dirección técnica.
El equipo de rugby de San Albano estuvo lejos del desempeño ideal en la temporada. Si bien tuvo buenas producciones y ganó partidos importantes, los altibajos sufridos hicieron que no clasifique al Top 14. En el segundo semestre, siguió presentando las mismas falencias y no pudo acceder a las instancias finales del Torneo de Reubicación.
“No logramos llegar a las metas trazadas en cuanto a resultados, pero mostramos un crecimiento en las destrezas individuales. Teníamos que reforzar aspectos como la madurez; y las diferentes situaciones que vivimos, contribuyeron para que podamos alcanzarla”, expresó Tomás Mc Gaw en dialogo con www.deBrown.com.ar.
Pese a que en el segundo semestre la escuadra browniana perdió varios partidos, el wing resaltó la “fortaleza del grupo para reponerse a la adversidad” y el compromiso para asimilar las cosas que se hicieron mal.
“El equipo tuvo dos caras distintas. Hubo semanas en las que entrenamos bien y el sábado hacíamos partidos interesantes; y otras en donde practicábamos desconcentrados y después lo terminábamos pagando en la cancha”, explicó.
Sin actividad hasta el 2016, el plantel retomará los entrenamientos en el club para no perder la forma física. En el caso personal de Tomás, disputó un Seven hace diez días en Olivos y la próxima semana encarará otro en Liceo Naval.
Una vez terminado el campeonato, Agustín Carrara no seguiría como entrenador de la Primera. En su reemplazo, la dirigencia de la institución de Burzaco contrató a Alejandro Conti, un hombre con mucha experiencia en el rugby de la URBA.
Al ser consultado sobre el nuevo jefe de grupo, aseguró: “Es un técnico que estuvo al frente de San Isidro Club (SIC) en sus mejores años. El trabajo que hizo en Belgrano también fue muy bueno, así que nuestras expectativas son las mejores”.
En ese punto, señaló que siempre que llega un nuevo DT se renuevan las esperanzas de crecimiento y desarrollo de la escuadra. “Alejandro pregona un juego áspero y desgastante con los forwards, para después marcar con los tres cuartos en las 22 yardas del rival. Es un coach con mucho recorrido y conocimiento, que seguramente encontrará la manera para potenciarnos”, explicó.
En relación a su propio rendimiento dentro del campo, admitió que “hace varios torneos que, por diferentes razones” no logra jugar todas las fechas. “En el 2015 empecé bien y marqué varios tries, pero las lesiones me marginaron de la segunda parte”, recordó.
Sobre el desafío del equipo para 2016, señaló que se deberá trabajará a conciencia para poder mejorar y superarse. “Tiene que haber un compromiso real, no solo de los jugadores de Primera, sino de todo el plantel. Cuando el que está arriba no tiene competencia, nunca hará nada para seguir progresando”, concluyó.