Dom, 18/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2330
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
sábado 25 de octubre de 2014

Giustozzi condenó ataques a periodistas


Fue en una reunión en la que participó junto a otros legisladores, convocados por el secretario de la comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados de la Nación, Marcelo D´Alessandro. Declararon periodistas que denunciaron escraches y persecuciones.

encuentro2

El presidente del bloque de diputados del Frente Renovador, Darío Giustozzi, participó de una reunión con legisladores de otros espacios opositores, convocados por el secretario de la comisión de Libertad de Expresión, Marcelo D´Alessandro, para analizar la escalada de ataques a la prensa independiente.

En el encuentro expusieron las agresiones que recibieron el director del portal de noticias lapoliticaonline, Ignacio Fidanza, que sufrió un escrache con afiches anónimos; y el periodista de Santiago del Estero, Juan Pablo Suárez, director del sitio Ultima Hora, preso ilegalmente por orden del gobierno de Gerardo Zamora y Claudia Abdala.

También participaron la titular de la Fundación Led, Silvana Giudici y Carlos Jornet de Adepa y director de La Voz del Interior. Además, del ex intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, participaron las diputadas Patricia Bullrich, Graciela Camaño, Liliana Schwindt, y Gustavo Valdez; con la ausencia total de representantes del bloque kirchnerista.

“Vemos una escalada en esta búsqueda de cercenar la libertad de expresión, que va del “juicio” en Plaza de Mayo a algunos periodistas, al escrache anónimo hasta la locura de aplicarle la ley antiterrorista como pasó con Juan Pablo Suárez” denunció D´Alessandro al abrir el debate.

Fidanza afirmó en su intervención que “la tensión entre los que hacemos periodismo político y los políticos es permanente, pero siempre prevalece un interés superior que es esta idea de una sociedad democrática y abierta, donde la prensa cumple un rol esencial” y agregó que “en ese sentido, no es casual que en los países con mayor restricción de los derechos civiles sean los mismos que mayores condicionamientos imponen a la libertad de prensa”.

encuentro3

“En mis más de veinte años de ejercicio del periodismo, desde que los Kirchner asumen el poder del Gobierno nacional se desplegó el dispositivo de intento de control y represión del periodismo independiente más extenso que vi”, agregó Fidanza.

Al tomar la palabra Juan Pablo Suárez, relató con detalle la penosa persecución que sufrió del gobierno de Santiago del Estero, que por firmar una protesta policial sufrió la irrupción de 30 encapuchados en su redacción que lo detuvieron y lo encarcelaron por diez días en una celda minúscula junto a cinco presos comunes.

“La distribución de la propaganda oficial, la prohibición a anunciantes privados para que publiciten en medios que no son del agrado del Gobierno, la aplicación arbitraria de la Ley de Medios, son también sin lugar a dudas mecanismos que desde el poder se utilizan para acallar las voces que reproducen la versión oficial de los hechos”, concluyó la comisión legislativa.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram