Dom, 16/06/2024 |
AÑO 11 - EDICIÓN Nº 1994
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
viernes 19 de septiembre de 2014

Giustozzi criticó las cifras del Presupuesto para el próximo año


“La inflación va a ser más alta de lo que estima el Gobierno y las consecuencias de la disminución del nivel de actividad está siendo subestimada por el oficialismo”, sostuvo el legislador. Fue luego de que el ministro de Economía, Axel Kicillof, diera a conocer los números contemplados en el Presupuesto 2015. El valor del dólar, la inflación y el crecimiento esperado. Desde la oposición califican al documento como “un dibujo”.

dgbelgrano1

La versión del Gobierno nacional respecto de lo presupuestado para el año próximo es que, en los grandes lineamientos, la inflación será del orden del 15% y el valor del dólar alcanzará $9,45. Sin necesitar de más datos, la oposición criticó duramente las previsiones del kirchnerismo en materia económica para el próximo año, y calificó al documento, sin más, de “dibujo”.

En ese sentido, el jefe de los diputados del Frente Renovador, Darío Giustozzi sostuvo que “la inflación va a ser más alta de lo que estima el gobierno y las consecuencias de la disminución del nivel de actividad está siendo subestimada por el oficialismo”. Otro legislador de su bloque, Alberto Asseff, descalificó el proyecto: “Otra vez trajeron un voluminoso dibujo. Todo esto es una gran ficción, pero de las insoportables”.

El ex intendente de Almirante Brown, advirtió al gobierno y fue contundente en su análisis: “Esperamos que no pase como en 2014 que, en febrero, el presupuesto ya estaba desactualizado y las estimaciones previstas fueron destruidas”.

Por su parte, el jefe del bloque de la UCR, Mario Negri, afirmó que el proyecto “está cargado de voluntarismo y alejado de la realidad. Si llega a marzo del año que viene, deberíamos aplaudir. El crecimiento del IVA de un 28,8% esconde la inflación que el Gobierno espera como mínimo para 2015”, alertó.

 

Presupuesto “dibujado”

Durante su exposición, el ministro de Economía Axel Kicillof afirmó que desde el equipo económico se prevé un crecimiento de la actividad económica que según las estimaciones oficiales rondará el 2,8%, un dólar a $9,45 y una inflación anual del 15,6%.

La versión oficial es que el crecimiento económico estará impulsado por “el dinamismo del mercado interno” y la demanda extranjera, mientras que el índice inflacionario será a la baja dada “una desaceleración del aumento de precios” cuyo valor estipulado para este año rondará el 22%, según indican desde el gobierno, muy por debajo de las distintas mediciones privadas.

Sostiene el documento, también, que el año próximo el superávit primario será del 1% del PIB, con un déficit financiero también del 1%, tras deducir los pagos de deuda pública. Sin tomar en consideración los arreglos en el CIADI, el Club de Paris y Repsol, se deberán afrontar pagos por 13.200 millones de dólares.

Con respecto a las correcciones para el año en curso, Kicillof anunció que si bien el Presupuesto 2014 había estimado un crecimiento del 6,4% este finalmente se encontrará en torno al 0,5%, esta reducción en los niveles de actividad son producto según el ministro “de la crisis financiera internacional”. La inflación por su parte, prevista en un 10,4%, sería ahora según los números oficiales del 21,3%.

La parid cambiaría también fue corregida, y para fines de este año se espera un dólar a $8,21, mientras para el año próximo de $9,45.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram