El Cuerpo incorporó el expediente del ejercicio financiero y varias iniciativas, entre las que se destacó una del FR para la creación de un boleto estudiantil gratuito. Sobre el final, el FPV generó un debate alrededor de la licencia del intendente. En la previa, llevaron a cabo una sesión especial en la cual designaron como secretario legislativo a Ramón Valdéz.
En la primera sesión ordinaria del año, el Concejo Deliberante de Almirante Brown dio ingreso al expediente sobre la rendición de cuentas 2013 y puso en consideración varias iniciativas del Ejecutivo, entre las que se contaron un pedido de autorización para la compra de ambulancias; otro para declarar al distrito “en estado de emergencia por temporal”; y una solicitud para que el Municipio utilice recursos propios para saldar deudas de programas nacionales y provinciales.
“Son fondos que no llegaron y lo que hacemos es autorizar al Ejecutivo a que disponga esos recursos para que los programas sigan en funcionamiento, es eso simplemente”, explicó la jefa de la bancada del Frente Renovador (FR) ante las dudas que manifestaron desde el Frente para la Victoria (FpV) y en las cuales basaron su abstención en ese y varios puntos más.
También se dio el visto bueno a una propuesta de leasing para la compra de maquinaria vial para el área de gestión urbana y se convalidaron diversos convenios.
Por el lado de los concejales, entre las iniciativas más destacadas, pasó a comisión un proyecto del FR –presentado por el vicepresidente del Cuerpo, Mario Fuentes- para la creación de un “Boleto Estudiantil Terciario y Universitario”, que se aplicaría en el ámbito de las líneas de transporte urbano locales para los estudiantes que asisten a instituciones estatales.
Desde la misma bancada, elevaron un proyecto de ordenanza para adherir a la Ley de Grooming, la norma sancionada por el Senado de la Nación, que tipifica y penaliza el acoso sexual a menores de edad vía Internet. El mismo fue promovido por las concejalas Marilina Russo y Mabel Benitez.
Además, declararon de interés municipal los festejos por el aniversario número 50 del Colegio Juan Mantovani, de Burzaco; así como la realización del tradicional Vía Crucis que llevará a cabo la Iglesia Evangélica "Cristo para Todos". También nombraron “Ciudadano Ilustre” al cantautor Axel, a quien los concejales Fuentes y Lucas Carballal definieron como “un artista comprometido” y lo destacaron por su accionar solidario.
En tanto, el unibloque FpV Mística Peronista presentó un proyecto de resolución para convocar a los supermercados e hipermercados “con el fin de articular las medidas necesarias” para llevar adelante el programa “Precios Cuidados”, que impulsa el Gobierno nacional.
Previo a este debate en el recinto, se llevó a cabo una sesión especial en la que el Cuerpo designó al ex concejal Ramón Valdéz como el nuevo secretario legislativo. “Es un honor para nosotros que este compañero sea el nuevo secretario”, expresó Warrell luego de hacer un recorrido por la trayectoria del ex edil y referente del peronismo local.
Cuestionamiento y respuestas
Una vez finalizado el encuentro, el concejal del FpV Juan Fabiani manifestó las dudas del espacio que integra respecto a la licencia del ex intendente y ahora titular del bloque de diputados nacionales del FR, Darío Giustozzi. El edil cuestionó que el legislador esté cumpliendo su nuevo rol en uso de licencia por su cargo como jefe comunal y deslizó que de esa manera está “ejerciendo en dos poderes”.
Ante esto, desde el bloque oficialista, desecharon esa idea: “Está ejerciendo su labor como diputado, no está ejerciendo como intendente. Le hemos otorgado la licencia, entonces esto de ejercer y hacer sería incompatible si Darío Giustozzi estaría ejerciendo el cargo realmente en el municipio, pero no es así (…). Le dimos la licencia hasta 2025 y entendemos que así no hay incompatibilidades”, explicó Warrell.
En la misma dirección, Fuentes fustigó el planteo de Fabiani e indicó que “hay una burda operación de prensa para instalar esta idea de los dos intendentes, lo cual es una falacia”. Recordó que el diputado del FpV Martín Insaurralde hizo uso de una licencia de su lugar de intendente de Lomas de Zamora, para ocupar la banca en el la Cámara baja nacional.
“Si a ustedes les parece bien que su primer candidato a diputado nacional haya solicitado licencia como intendente para asumir de diputado, tienen que tener coherencia. A Darío Giustozzi se le concedió en este concejo una licencia para asumir su banca en el Congreso de la Nación y está todo en el marco de la ley”, agregó.
También, sobre el final, el edil detalló que "el intendente de Presidente Perón, Aníbal Regueiro (FPV), solicitó licencia en diciembre para ocupar una banca en la legislatura provincial, lo mismo hizo Sergio Berni (FPV), en 2013, que -por medio de una licencia- se apartó de su lugar como senador bonaerense para estar al frente de la Secretaría de Seguridad de la Nación".
"Es una operación sin sustento, parece que cuando ellos piden licencias está bien y cuando lo hace la oposición está mal, hay que ser sensatos y ecuánimes, que desafecten las chicanas y esta operación de prensa, utilicemos el tiempo en trabajar los temas que le importan a la gente", concluyó Fuentes.
Homenaje
Previo al inicio de la sesión ordinaria, se realizó un homenaje al ex concejal Horacio Deluca, a 18 años de su fallecimiento. La edil Mabel Benitez tuvo sentidas palabras para recordar al dirigente peronista del distrito, hizo un repaso de su militancia, resaltando la trayectoria y las cualidades humanas del extinto legislador comunal.