El dirigente defendió el acuerdo con el PRO y la Coalición Cívica, impulsado por la Convención Partidaria de cara a las Primarias. Aseguró que el nuevo frente representa “una opción republicana y democrática”. Desde el partido centenario respaldan la conducción de Ernesto Sanz y la candidatura a gobernador de Gustavo Posse.
El dirigente de Almirante Brown e integrante de la mesa de conducción de la UCR en Buenos Aires, Mario Helfenstein, valoró el acuerdo alcanzado con el PRO y la Coalición Cívica, tras la aprobación en la convención nacional de la propuesta impulsada por el presidente del partido, el senador Ernesto Sanz.
“El acuerdo es fruto de una demanda de la sociedad de encontrar una alternativa al proyecto populista del kirchnerismo”, destacó Helfenstein, quien aseguró que “el garante del programa progresista de este frente es sin duda el radicalismo”.
Sostuvo además que de esta forma “surge en la Argentina, la conformación de un armado político con la confluencia de distintos espacios políticos, que están en condiciones de generar una alternativa republicana y democrática”.
Con la determinación de trabajar en alianza con la fuerza que conduce Mauricio Macri, quedó relegada la idea de ampliar los horizontes e incluir al Frente Renovador de Massa. En ese sentido, también quedó fuera del camino el ex vicepresidente Julio Cobos, quien había adelantado que desistiría de sus aspiraciones presidenciales si se imponía la opción del titular del Comité Nacional, Ernesto Sanz.
“Era un poco contradictoria la propuesta del otro lado: por un lado rechazaban este acuerdo porque. según algunos dirigentes como Ricardo Alfonsín, Cobos o Gerardo Morales, era renunciar a los principios del radicalismo, pero la iniciativa de ellos era un acuerdo con Massa. El que proponía Sanz, en cambio, es una posibilidad cierta de construir una alternativa, con fuerzas que no tienen un pasado kirchnerista”, agregó.
Con el panorama más claro, al menos en el plano de las coaliciones, ahora comienza la etapa de hilar fino y avanzar en el resto de las propuestas electorales. Tal es el caso de la gobernación por Buenos Aires, en donde el nuevo Frente ya cuenta con dos candidatos: la actual vicejefa de gobierno porteño, María Eugenia Vidal; y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse.
“El PRO aporta un trabajo interesante y también hay que resaltar el rol de (Gustavo) Posse, que sabemos que tiene orígenes en el radicalismo y que siempre mantuvo una mirada equilibrada con una gestión muy destacada en San Isidro. Lo que se está hablando es de una PASO entre Vidal y Posse”, evaluó Helfenstein, que no descartó que -con el transcurso de los días- haya sectores peronistas “que quieran engrosar esta propuesta”.