Lun, 19/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2331
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
viernes 12 de septiembre de 2014

Homenaje a Cerati


A una semana de su fallecimiento, el Concejo Deliberante de Almirante Brown destacó la vasta trayectoria del reconocido cantante y compositor; uno de los íconos del rock y del pop argentino e internacional. El Cuerpo legislativo rindió además homenajes a los maestros en su día y al escritor Julio Cortázar, con motivo del cumplimiento del centenario de su natalicio. También se recordó la sanción de la ley de voto femenino y al ex presidente de Chile, Salvador Allende. 

sesionaplausosdos

Previo a la sesión ordinaria celebrada ayer, se homenajeó a figuras de la cultura nacional y a los docentes en su día. El Vicepresidente del Concejo, Mario Fuentes, manifestó el dolor de la comunidad por la muerte de Gustavo Cerati, artista nacional que no sólo dejó su huella dentro del país sino que fue reconocido internacionalmente.

“Nos enteramos de la desaparición terrenal de Gustavo Cerati, quien ha sido un emblemático músico, una de las personas más destacadas del rock y del pop, reconocidos con premios internacionales. Ha sido un extraordinario innovador con todo lo que tiene que ver con la música, reconocido en todo el mundo, con una hermosa y enorme obra, líder de una banda tan importante como Soda Stereo que sin ninguna duda es una banda eterna”, expresó el edil del Frente Renovador.

MFhomenaje

Y agregó: “En Almirante Brown y en toda la Argentina hay miles y millones de simpatizantes de Soda y de Gustavo particularmente, por eso la noticia ha conmovido fuertemente a la sociedad. Si bien sabíamos que estaba aquejado por un fuertísimo ACV, los que somos creyentes siempre creemos en la posibilidad de un milagro (...) ”.

Durante la exposición, Fuentes recordó que uno de los productores de Soda Stereo, residió en José Mármol y entre 1983 y 1985 la mítica banda ensayó en la mencionada localidad browniana, que incluso llegó a mencionarla en varios recitales.

“Desde aquí vaya un sentido y fervoroso saludo a su familia y a todos los amantes de la música del rock nacional. Expresamos el reconocimiento a su extensa obra y como homenaje le decimos: ¡Gracias Totales!”, expresó.

Por otro lado, rindió homenaje a los maestros en su día y destacó “su valor fundamental en la sociedad, donde tienen el rol de formar el futuro de la Argentina”. Luego se refirió también al natalicio del escritor Julio Cortázar, del cual se cumplieron cien años el 26 de agosto, motivo por el cuál se llevan a cabo una serie de actividades literarias en toda la Comuna que fueron declaradas de interés del HCD.

lucassesion

El concejal Lucas Carballal, también de la bancada del FR se sumó al reconocimiento a Cerati, destacando su impronta personal, "he tenido la experiencia de encontrarlo en dos oportunidades y en ambas lo ví saludando a quienes se le acercaban con una gran humildad, sin la actitud del típico rockstar tratándose de un gran músico".

Por su parte, Mabel Benitez, edil del Frente Renovador destacó que el martes 9 se cumplieron 67 años desde la sanción de la ley del Voto Femenino, ocurrida en 1947 siendo Eva Duarte de Perón, "Evita" su gran impulsora.

benitezsesion

La concejal del monobloque Mística Peronista, Mónica Britez, en tanto, recordó el aniversario del Golpe militar en Chile, que derrocó al gobierno de Salvador Allende en 1973, así como también el atentado terrorista ocurrido el 11 de septiembre de 2001 en el Word Trade Center, en Nueva York.

“En Chile, hicieron su carta de presentación las doctrinas de Milton Friedman, luego ocuparon un lugar central en todo el mundo y luego vinieron los demás golpes de estado en Latinoamérica”, señaló la edil.

“El otro hecho traumático fue la voladura de las torres gemelas en 2001, en el centro del imperio, que instala la doctrina de seguridad nacional e Estados Unidos justificando la invasión otros países como pretexto para combatir el terrorismo. Así como vemos dos hechos repudiables, como fueron el 11 de septiembre de 1973 y el 11 de septiembre de 2001, dejaron instaurados en el mundo dos paradigmas que todavía estamos viviendo”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram